Tierra Adentro

resistencia

Ilustración realizada por Mariana Martínez.
0 1183

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, y con el fin de difundir, visibilizar y promover la poesía escrita en las lenguas de México, me permito y tengo el honor de presentar las obras poéticas de 21 escritores en lenguas indígenas de nuestro país.
0 1820

Sé que es lunes porque la obra del edificio en construcción frente a mi casa, después de dos días de silencio, reanudó su actividad, los taladros chirriantes y martilleos de siempre; labor que ha perdurado a pesar de la contingencia sanitaria y los avisos de las autoridades.
0 8339

“White man, hear me! History, as nearly no one seems to know, is not merely something to be read.
0 7574

Un hombre de rostro duro, marcado por años de tormentos, duerme en un miserable camastro de la Penitenciaria Federal de Leavenworth, Kansas.
0 1557

"La historia de la antipoesía contada por Nicanor Parra es la de un combate lento y complejo para poder decir en voz alta lo que pensaba en secreto y silencio desde que nació en San Fabían de Alico, sur de Chile, en la primavera del año 1914".
0 1138

La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales: México multilingüe, crisol de pensamientos, durante la edición del año en curso, encumbró gran diversidad de actividades que abarcaron desde la venta de artículos originarios de comunidades de diferentes Estados de la República, hasta talleres recreativos, muestras gastronómicas, lecturas de poesía, conciertos y gran variedad de eventos culturales.
0 2001

El primer fanzine del que tuve noticia fue un pequeño libro de dibujos e historias que fabriqué de niña con ayuda de mi tía.
Yankin Melchy. Foto: Moisés Arriaga.
0 2053

Los límites del lenguaje es una plataforma que tiene como intención llevar al público contenidos híbridos relacionados con la literatura.