Tierra Adentro

Susi Bentzulul

Poeta, traductora maya tsotsil de San Juan Chamula, Chiapas, 1995. Licenciada en Lengua y Cultura por la Universidad Intercultural de Chiapas 2013-2017. Cursó la Maestría en Estudios E Intervención Feministas en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, UNICACH-CESMECA, 2019-2021. Asistió al Programa de Escritura Creativa del Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa E.U, en 2021. Premio Estatal de la juventud 2021 en la categoría Fortalecimiento a la Cultura Indígena.
0 729

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, conmemorado anualmente el 21 de febrero, se presenta una selección de trabajos realizados por 16 escritores en lenguas indígenas.
Fotografía de Kristin Bradley. Recuperada de Flickr. CC BY-NC-ND 2.0
0 262

Escribo con pleno conocimiento de que la mayoría de los analfabe­tos del mundo son mujeres, de que vivo en un país tecnológicamente avanzado donde el 40% de la gente apenas puede leer y el 20% son analfabetos funcionales.
"Tinieblas", 2008. Fotografía de José Vicente Jimenez Ribas. Recuperada de Flickr. CC BY-NC-ND 2.0
0 319

Chanav ta yut jbek’tal li lajele Metselun chkat ko’onton ta jmuts’ jsat yu’un chamem li ak’obale chka’i sk’eoj lajel yu’un takin xa li jch’ich’ele.
Fotografía de Irma Pineda en el III Recital de Poesía en Lenguas Indígenas. CDMX, 2015. Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CC BY-SA 2.0).
0 701

Introducción Escribir estas líneas representa un acto de profundo reconocimiento y homenaje a la labor incansable de mis compañeras poetas indígenas.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
0 1345

“Es muy frecuente que algunas feministas insistan en no comprender por qué las mujeres indígenas y afrodescendientes no ven en la lucha de las mujeres la única o la más importante reivindicación.
Retrato de Susi Bentzulul por Víctor Benítez, 2023.
0 543

Palabras de inicio En este ensayo, pretendo reflexionar sobre mi trayectoria personal y profesional, enmarcada en la constante tensión entre la autonomía y la institucionalidad.
Ilustración realizada por Julissa Montiel
0 1227

Poesía como resistencia en el camino del dolor La poesía, cuando se sentipiensa desde nuestras experiencias y enunciaciones políticas, se convierte en un acto subversivo.
Ilustración realizada por Changos Perros
0 538

Bolom Ta xkux yo’onton jkot bolom ta xchankojal vinajel  ta snop xkuxlejal ta yik’ubel osil.