Tierra Adentro

Reseñas

La crítica mide el pulso y el pensar de una sociedad. En esta sección encontrarás notas críticas sobre libros, películas, música, exposiciones y otras expresiones artísticas. Encontrarás reseñas que aparecieron originalmente en la revista impresa, así como colaboraciones originales.
Portada “Tenbilal antsetik / Mujeres olvidadas” de Susi Bentzulul. Fondo Editorial Tierra Adentro.
0 172

Presentación del libro Tenbilal Antsetik / Mujeres Olvidadas de Susi Bentzulul Librería Juan Bañuelos del Fondo de Cultura Económica San Cristóbal de Las Casas, 21 de julio de 2023 - La poesía es, en el fondo, una crítica de la vida.
Portada de "—La mujer—" de Victoria Guerrero. AUB 43. Agosto, 2022
0 205

Hablar de la poesía de Victoria Guerreo es al mismo tiempo hablar de su labor como editora y promotora de la literatura escrita por mujeres.
Fragmento de "Mandrágora", Santiago Moyao, 2023.
0 201

1 Dos de las objeciones constantes frente a la historieta como un medio narrativo legítimo han sido el copiar modelos extranjeros con temas que poco o nada tiene que ver con nuestro contexto, como los superhéroes y el mimetismo gráfico con el que las nuevas generaciones copian hasta lo obsesivo el estilo manga japonés.
Portada “Tenbilal antsetik / Mujeres olvidadas” de Susi Bentzulul. Fondo Editorial Tierra Adentro.
0 424

Escribo estas líneas desde las faldas del volcán Huitepec, en Jobel, antiguo nombre tsotsil del actual valle de San Cristóbal de Las Casas, Altos de Chiapas, Centroamérica.
Portada "Desahucio" de Imanol Martínez González. Fondo Editorial Tierra Adentro.
0 309

Lograr una voz característica es un rasgo que todo escritor siempre debe de buscar.
Portada "Humanomáquina" de Diego Casas Fernández. Fondo Editorial Tierra Adentro.
0 245

No soy tan humano como parezco.
Portada "Humanomáquina" de Diego Casas Fernández. Fondo Editorial Tierra Adentro.
0 333

En los primeros años de los noventa lo más frecuente era que las computadoras se vendieran en piezas separadas.
Ilustración realizada por John Marceline
0 444

La novela japonesa Pechos y huevos (2021) de Mieko Kawakami no es la típica obra sobre la maternidad y sus recovecos, sino un caleidoscopio donde se retratan la condición femenina actual, la relación corporal, las redes de apoyo entre mujeres y la marginalidad.