Tierra Adentro

Guerra Fría

Hitler Putsch, 8-9 de noviembre de 1923.- Odeonsplatz de Múnich tras el enfrentamiento. (CC BY-SA 3.0 DE DEED)
0 68

El pasado 8 de noviembre se cumple un siglo del Putsch (golpe) de la Cervecería o de Múnich, en el cual Adolfo Hitler junto con un grupo de fieles radicales intentaron tomar la plaza central y los edificios administrativos de la ciudad, para establecer una base de operaciones del Partido Nazi en crecimiento, y a partir de ello generar un movimiento y marcha nacional que esperaba confrontar directamente al gobierno central alemán, y bajo la amenaza de un enfrentamiento militar directo, derrocarloEsto en clara inspiración por la “Marcha hacia Roma” hecha por Benito Mussolini del 24 al 29 de octubre de 1922, en la cual junto con 30,000 aliados forzaron al Primer Ministro Luigi Facta y al Rey Víctor Emmanuel III a transferir el poder ministerial a Mussolini, iniciando así el gobierno de  Il Duce, el cual terminaría con su muerte en abril de 1945.
Ilustración realizada por Darío Cortizo
0 168

¿Revistas bipolares? La Guerra Fría, ese amplio interregno que se extiende desde 1945 a 1989, instauró un orden geopolítico bipolar entre las dos súper-potencias, estandartes mundiales de dos sistemas enfrentados.
Ilustración realizada por Axel Rangel
0 475

Este 11 de abril, se cumplen 60 años de la última encíclica Carta escrita por la máxima autoridad de la Iglesia católica, el Papa, y cuyo público generalmente es toda la jerarquía religiosa distribuida mundialmente, ello con el objetivo de esclarecer ciertos elementos doctrinales para que desde obispos hasta sacerdotes los incorporen en su ejercicio diario con los fieles.