Tierra Adentro

Lenguas indígenas

"Migrante Triqui". Fotografía de Fernando Rosales, 2007. Recuperada de Flickr. CC BY-NC 2.0
0 350

¿Ken monotsan ichpokame iwan telpokame iwan ikoltsitsiwan  ipan Mikailwitl tla amo kinnotskeh ika innantlahtol?  ¿Tlinon kinemiliyayah tokoltsitsiwan iwan tosiswan ika  tikinnohnotsah kaxtilantlahtohli? ¿techahsikamatiskeh? ¿Amo otikchiwaltihkeh totlahtol iwan tomanepanohtoyah? (Victoriano De la Cruz, 2023) Ipan in ohtli kan ninomachtia lah saman nechkwatlapana iwan nechyolmaxaloa.
0 951

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, conmemorado anualmente el 21 de febrero, se presenta una selección de trabajos realizados por 16 escritores en lenguas indígenas.
Susi Bentzulul. Fotografía por Víctor Benítez
0 744

La primera vez que tuve una conversación sobre un libro escrito en dos lenguas al mismo tiempo fue precisamente con Yásnaya Elena Aguilar Gil.
MX TV TALLER LENGUA TSELTAL, 2019. Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. (CC BY 2.0).
0 3587

Mi lengua nació entre árboles  y tiene sabor de tierra;  la lengua de mis abuelos es mi casa.
Enrique Servín. Foto de Noel René Cisneros.
0 3343

“Cualquier cosa, se sabe, aunque no dure para siempre dura más que los hombres: una camisa, unos lentes, un viejo libro, una flor seca entre sus páginas.
Ilustración por Mario Cano Dominguez.

  Hoy 21 de febrero es Día Internacional de la Lengua Materna.
0 2967

Mis primeros recuerdos son en español.