Tierra Adentro

Delmar Penka

(Chiapas, 1990). Ensayista, documentalista y académico tseltal. Doctorando en Ciencias Antropológicas (UAM-I). Becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA en dos periodos (2018 y 2021); y del PECDA-Chiapas (2019). Varios de sus ensayos han sido publicados en las revistas Sinfín, Sapiens, Círculo de poesía y Tierra Adentro. Es autor de los libros de ensayos Te sututet ixtabil / El giro de la pelota (Coneculta, 2020) y Ch'ayet K'inal / Las formas de la ausencia (FCE, 2024).
"Variedades de maíz", 2007. Fotografía de Alam Ramírez Zelaya. Recuperada de @Alba Sud Fotografía en Wordpress. CC BY-NC-ND 2.0.
0 203

Nakchaxwakkgoyi nkiwi akxni chinchu laa nakatsaanikgoy, nalilakapastakkgoy mpi xlimaaxanatkan nkintachuwin.
"Corazón", 2019. Fotografía de Gerardo Martin Fernandez. Recuperada de Flickr. CC BY-SA 2.0
0 569

Sjalbon sk’axel jk’aal te jme’ sch’al ta nichimetik sok sk’ayoj baluneb u, k’alal smaliyon ta sti’il k’aal.
"Cuerpo", Carlotta Roma, 2015. Fotografía tomada de Flickr. CC BY-NC 2.0
0 452

Y dijeron los progenitores, los creadores y formadores,  que se llaman Tepeu y Gucumatz:  “Ha llegado el tiempo del amanecer, de que se termine la obra  y que aparezcan los que nos han de sustentar y nutrir ,  que aparezca la humanidad sobre la superficie de la tierra”.
Portada de "Ch’ayet k’inal / Las formas de la ausencia", Delmar Penka. Colección Tierra Adentro, FCE. 2024.
0 1277

CH’AYBIL BILUKETIKCOSAS PERDIDAS K’alal been ta sleel swara ta sti’il sk’inal Matsam te jKajkanantik, la sch’ay schojak’ banti skuchoj cha’k’olsmats’.
Erótica náhuatl, Miguel León-Portilla. Grabado de Joel Rendón.
0 571

Cosmovisión sexual y erotismo tseltal Xko’laj chakilvo’ ta te’tik li ak’obe, ta sa’ jelavel sbe ta yut jchil; xko’laj cha’kot choyetik li jchu’e, xi’emik ta snak’ sbaik ta snabil nab.
0 473

I K’un k’un la stup’ sba te ak’ope, jich mala walbon xan te jbiile.
0 1000

Toda lengua recrea lo que somos, a través de ella accedemos a los mundos que la voz enuncia.
0 1201

Pe y’a kja xi gui mbeñe nu xoñijojmu nuja bi enje  pe a gui jy’ombeñe nu ñiji  kuaja mi nzhod’u ma kja mi ts’ik’ege… Tal vez ya no recuerdes  la tierra que te vio nacer,  tal vez ya olvidaste el camino que transitabas cuando eras pequeña… Demetrio Espinoza Jiménez Nzhixu jñatrjo / Mujer mazahua I  Sentir afecto es una condición humana, pero también de las formas de vida existentes en el planeta.