Tierra Adentro

Delmar Penka

(Chiapas, 1990). Ensayista, documentalista y académico tseltal. Doctorando en Ciencias Antropológicas (UAM-I). Becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA en dos periodos (2018 y 2021); y del PECDA-Chiapas (2019). Varios de sus ensayos han sido publicados en las revistas Sinfín, Sapiens, Círculo de poesía y Tierra Adentro. Es autor de los libros de ensayos Te sututet ixtabil / El giro de la pelota (Coneculta, 2020) y Ch'ayet K'inal / Las formas de la ausencia (FCE, 2024).
Ilustración realizada por Karina Janis
0 509

“Si el monumento se dedica al héroe,  el sujeto de la memoria es el caído, el derrotado”.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
0 687

Sluch sts’ibaik k’opetik ti tsebetike, ti k’opetike te snka’ sba manchuk me x-ech’ ti abile, oy te xlajik ta sik.
MX TV TALLER LENGUA TSELTAL, 2019. Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. (CC BY 2.0).
0 3027

Mi lengua nació entre árboles  y tiene sabor de tierra;  la lengua de mis abuelos es mi casa.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
0 982

1 Los sonidos de la noche comienzan a subir de tono.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
0 1994

   X-uj’unel xoch’Agradezco a Blanca Inés Gómez Sántiz por la revisión del texto en tseltal.
0 1491

1 Ch’ujch’ul yaxal k’ajk’etik ya xnoj ta ch’ulchan     xmut’lajet sok xlemlajetnax Jich bit’il swik’ smuts’ sba sitil.
0 1376

  Chikitin Este ensayo fue escrito con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Chiapas (PECDA), en su emisión 2018-2019   1 Ch’ir Ch’ir Ch’ir Ch’iiiiir Sch’iriret ala chikitin ta sk’abte’.
"El canto del colibrí" por Mario Cano Domínguez
0 5911

1 ts’unEste ensayo forma parte de un proyecto literario que actualmente escribo con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en Chiapas, en su emisión 2018-2019.