Tierra Adentro

Cine

Imagen tomada de la portada de la película. Dir. Atom Egoyan, 1997.
0 152

I Un autobús lleno de niños que se dirigían a la escuela se desbarranca en un pequeño poblado de Canadá.
Ilustración realizada por María Orozco
0 330

Las obras de la cineasta alemana Leni Riefenstahl (1902-2003) han detonado la discusión en torno al vínculo entre la cinematografía, la política y la ideología.
"Dersu Uzala (El cazador)", 1975. Ilustración de la portada en blu-ray de 2020. A Contacorriente films.
0 197

La calidez de los vínculos humanos, que se despliegan en el tiempo y espacio con el estigma de la multiplicidad, suele escapar a las palabras que lo nombran, desbordando los compartimientos en los que pretenden ser coleccionados.
Ilustración realizada por María Orozco
0 126

I En mi memoria, el videoclub es como aquella Biblioteca de Borges: se compone de un número indefinido, y tal vez infinito, de galerías y anaqueles; al igual que el sitio que describe dicho autor, este videoclub, como todo recuerdo inmemorial, existe ab aeterno.
Ilustración realizada por Laura Velázquez
0 305

Tu n’as rien vu à Hiroshima, rien.
Imagen de dominio público.
0 980

“Una bolsa de basura, de esas negras, llenas hasta el tope de Barbies”, les dije a los ingleses, gesticulando para que entendieran las dimensiones.
Fotografía de dominio público, recuperada de Wikimedia Commons
0 286

Poesía para el cine El cintillo del libro tiene una cita nada menos que de Jim Jarmusch: “La poesía de Williams es una metáfora del hombre”, un guiño mercadotécnico, a raíz de la película Paterson que estrenó Jarmusch en 2016.
Ilustración realizada por Pamela Medina
0 566

Al estar frente a una pantalla —sea de cine, televisión, de la computadora o del teléfono—, ¿qué es lo que vemos? ¿Cómo lo estamos viendo? ¿Qué nos dice la imagen o el  video del sujeto u objeto que presenta? y ¿por qué ocurre esto? El cine, una de las artes más populares del siglo XX y de lo que va del XXI, también se analiza, disecciona y disfruta.