Tierra Adentro

catolicismo

0 366

Cultus es el sustantivo latino que dio origen a términos aparentemente distintos como “cultura”, “culto” y “cultivo”; es un participio del verbo colere, que significa “cultivar, frecuentar, cuidar de algo, habitar”.
"Escenas de la vida de San Francisco: 1. La estigmatización de San Francisco", Giotto. 1325. Pintura al fresco. Obra de dominio público.
0 755

Según el relato de Buenaventura de Bagnoregio, Francisco de Asís habría recibido los estigmas —signos de la Pasión de Cristo— en 1224, dos años antes de su muerte.
0 917

Desde que Pablo VI publicó Humanæ vitæ en 1968, ningún documento papal había tenido ni la resonancia ni la resistencia que Fiducia supplicans ha suscitado en el último mes a propósito de la posibilidad de impartir bendiciones no litúrgicas a parejas “irregulares”, homosexuales incluidas.
Retrato de Julian Green, 1933. Imagen de dominio público, recuperada de Wikimedia Commons
0 662

Es conocido que, la ausencia de leyes que penalizaran la actividad sexual con personas del mismo género, en el Código napoleónico, permitió que muchas personas homosexuales, especialmente artistas, hicieran carrera en Francia bajo el auspicio de una sociedad relativamente tolerante hacia ellas.
Litografía de Blaise Pascal. Siglo XIX (CC BY 2.0)
0 508

La profundidad del pensamiento de Blaise Pascal (1623-1662) destaca por la variedad de las disciplinas a las que consagró sus muchos años de estudio: física, matemáticas, filosofía, teología.
Ilustración realizada por Mariana G
0 864

En septiembre de 2019, Saint Maud —película dirigida por Rose Glass— se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto y comenzó a ser presentada en cines en 2020.
0 1163

Edith Stein pertenece a la estirpe de santas cuyos méritos —si cabe hablar de ellos, que la santidad es gracia, no merecimiento— trascienden las categorías de la virginidad y la sumisión con que suele nimbarse a las piadosas mujeres de la Iglesia católica.