Tierra Adentro

Zauriel

(San Luis de la Paz, Guanajuato, 2000). Estudia Filosofía en la Universidad de Guanajuato. Autor de Galletas para suicidas (Editorial Frenéticos Danzantes, 2019), La llaga (Premio de Literatura León, 2021, reeditado por Ediciones Come Fuego en 2023), Díganle adiós al ratón (Tierra Adentro, 2021), Imagina que en lugar de aves éramos terremoto (Grafógrafxs, 2022) Colmillo (Niño Down Editorial, 2023), entre otros libros. Dirige la editorial digital Awita de Chale.
0 129

El pollo Kentuchy es decadente y depravado porque elimina la división entre sujeto y objeto, ficción y no ficción, porque incita a caerse por el hueco de un ascensor y aterrizar en una piscina de sirenas que anuncian: lo importante no es la carrera —de hecho Thompson no la veía— sino la fiesta, el surrealismo y el degenere, la conciencia marrana, el espíritu desgarrado por sí mismo, para el Cazador todo artículo periodístico es un acto de agnición (véase descubrimiento) para el Cazador todo artículo periodístico es un acto de ignición (véase autodescubrimiento), tengo un amigo que estudió derecho para meter al bote a dos tres gente y para decir igual que el Dr.
Portada de "Operación al cuerpo enfermo", Sergio Loo. Ediciones Comisura, 2023.
0 248

Introducción: Soy carne abierta Resulta curioso que un libro sobre el dolor de la enfermedad como Operación al cuerpo enfermo, un sui géneris autobiográfico donde combina la crónica y el discurso poético de manera excepcional, Sergio Loo arranque con la supresión del dolor: en la primera página el autor describe la experiencia de la anestesia, su vista es tapada por una sábana mientras le extraen el sarcoma de la pierna por lo que su información del instante queda reducida a la mera sensación corporal bajo los efectos de la medicina: el balanceo de la pierna, la presión del bisturí al cortar sin sentir el corte.
Portada de "Amor supremo remix" por Zauriel, 2025.
0 141

https://youtu.
Imagen realizada por Zauriel
0 232

El 7 de enero de 2015, dos encapuchados irrumpieron en las instalaciones de la revista francesa Charlie Hebdo.
Collage realizado por Mildreth Reyes
0 466

“Las leyes se hicieron para los hombres y no los hombres para las leyes” John Locke Los callejones resonaban con risas juveniles impregnadas de la energía vibrante de la noche.
Meme por Zauriel
0 465

Enséñame a masticar piedras hasta sangrar Muerde cada sílaba de mis pétalos Medio millón de muertos y una mariposa en el horizonte Tu piel me dice que queme cosas Tu forma de mirar las nubes es una masacre El lenguaje es una forma de la violencia El tiempo es la historia de todas las ruinas .
"Bukowski", por Kate Ann. Recuperado de Flickr. CC BY-SA 2.0
0 637

“Te pareces a Bukowski”, le dice mi compa a mi otro compa y yo le digo que no mame, E no por llegar pedo y fumar cigarrillos (con estilo, hay que reconocerlo) se parece al viejo cachondo, EE mi amigo escribe mejor, pienso, y se llama Víctor Hugo, como el francés, no Charles Bukowsky o Henry Chinaski como el gringo de ascendencia alemana, E al menos el 80% de su obra no es tengo la polla dura enter estoy bebiendo enter soy un misógino E pero este poema dizque poema es para conmemorar alguna mamada de ese wey E y me acuerdo de la oruga que dijo hay que separar a la obra del autor sin separarla completamente, hay que contextualizar E feliz cumpleaños, Bukowski, feliz muerte, Bukowski, E eres la razón por la que escribo escribimos poesía mala poesía enter E dormimos bajo puentes fuimos degenere desprecio sucia realidad pura facha (hay quien dice que en realidad Bukowski era abstemio) pero también fuimos mota de luz al inicio del túnel altar de causas perdidas al final del túnel trago de jerez ciruela enfermedad cosmopolita E el jazz fluye envejecido seguimos queriendo ser auténticos E quizá jamás me acerque al 20% que valía la pena, a la senda del perdedor y el genio de la multitud, al ocasional pájaro azul, E que si, el amor es un perro del infierno pero qué tanto se queja, don, E y yo también qué ándo quejándome si estoy igual y peor, E no inspiré a José Agustín ni a Mariana Enríquez, no escribo columnas decentes, no aspiro a que un editor me mantenga (o tal vez sí) ni tengo una máquina de escribir roja, E pero sí lloro y ladro en carne viva y aporreo el teclado como un piano borracho y bebo para olvidar por qué bebo y creo que querer es mi mayor maldición, E quizá sueñe con alguna mujer u hombre de versos rápidos, como tú que fuiste mi academia academia de miles E podridos callejeros niños problema todos coreando E feliz lo que sea, señor borracho, aquí seguimos.
Retrato al óleo de Immanuel Kant (1724-1804) por Johann Gottlieb Becker, 1768. Obra de dominio público.
0 1190

Imagina que aparte de religioso eres medio ñoño y después de 15 años de trabajo duro haciendo chambitas acabas de cumplir tu sueño de obtener una plaza como profesor de filosofía en la universidad, solo para toparte con el libro de un señor que te dice que aquello que profesaste toda tu vida es un engaño.