Tierra Adentro

escritoras mexicanas

"Caja de condones", Writing on the mall, 2010. Imagen recuperada de Flickr. CC BY-SA 2.0
0 143

Una bolsita llena de condones caducados hace tres años.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
0 644

A Jonathan Rico —¿Sabe por qué se llama Rosario Castellanos la telesecundaria del rancho? —le pregunto a mi mamá mientras conduzco hacia el ejido la troca que no tiene radio, por lo que aprovecho para hacer conversación.
Retrato de Susi Bentzulul por Víctor Benítez, 2023.
0 466

Palabras de inicio En este ensayo, pretendo reflexionar sobre mi trayectoria personal y profesional, enmarcada en la constante tensión entre la autonomía y la institucionalidad.
0 635

Ella siempre se consideró una persona nocturna.
Ilustración realizada por John Marceline
0 439

QR para escuchar en SoundCloud Bulimia vs Bulimia Estoy acostumbrándome al error me vuelvo intolerable desde lo más nimio es que es el cansancio es el hastío son los días y las noches el rojo y el verde es la burocracia es Chihuahua y su "no pasa nada" es el mundo que me regurgita un águila que me pone en su pico espera a que algo me coma así me incluye excluyéndome.
Portada de "No hay nadie en casa" de Isabel Diaz Alanis. Dharma Books.
0 509

Un durazno es un artefacto cuya función no es la de ser desayuno, sino la de desatar la ansiedad de la narradora.
Ilustración realizada por John Marceline
0 1740

Una de las principales representantes del género del cuento en México es Amparo Dávila (Pinos, Zacatecas, 1928 - CDMX, 2020), autora de los libros Tiempo destrozado (1959), Música concreta (1964), Árboles petrificados (1977, Premio Xavier Villaurrutia) y Con los ojos abiertos (2008); quien también cuenta en su haber con cinco poemarios, entre ellos Salmos bajo la luna (1950), su primera obra publicada.
Ilustración realizada por Pamela Medina
0 825

No vemos ni entendemos el mundo, lo percibimos destrozándolo a través de las estrechas categorías que nos habitan.