Tierra Adentro

escritoras mexicanas

Portada de "No hay nadie en casa" de Isabel Diaz Alanis. Dharma Books.
0 172

Un durazno es un artefacto cuya función no es la de ser desayuno, sino la de desatar la ansiedad de la narradora.
Ilustración realizada por John Marceline
0 931

Una de las principales representantes del género del cuento en México es Amparo Dávila (Pinos, Zacatecas, 1928 - CDMX, 2020), autora de los libros Tiempo destrozado (1959), Música concreta (1964), Árboles petrificados (1977, Premio Xavier Villaurrutia) y Con los ojos abiertos (2008); quien también cuenta en su haber con cinco poemarios, entre ellos Salmos bajo la luna (1950), su primera obra publicada.
Ilustración realizada por Pamela Medina
0 563

No vemos ni entendemos el mundo, lo percibimos destrozándolo a través de las estrechas categorías que nos habitan.
Ilustración realizada por John Marceline

Llegó marzo y las jacarandas se llenan de flores, inicia el bullicio de las movilizaciones por el 8M, sentimos gusto, enojo y tristeza, por la visibilización extra que se le da a nuestras miradas y reclamos.
Retrato de Rosario Castellanos (1965). D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. (CC BY-NC-ND 4.0)
0 795

No te acerques a mí, hombre que haces el mundo, déjame, no es preciso que me mates.
0 1291

Algo que sin duda me gusta de la literatura y el paso del tiempo es cómo lo que leemos es un reflejo de la época y el pensamiento de un autor y su contexto.
Portada cortesía de la editorial Sindicato Sentimental
0 749

Primer destino: Sarajevo de Juárez ‘Bienvenidos al pueblo fantasma de Sarajevo de Juárez, lugar en donde todo puede pasar, y todo pasa’.
Portada de los Cuentos reunidos de Amparo Dávila (Fondo de Cultura Económica).
0 12702

Cuando oigo la lluvia golpear en las ventanas vuelvo a escuchar sus gritos.