Tierra Adentro

Oaxaca

0 255

KOTO Sikua´a ra nde´e choxini ra ka´vi viko.
0 219

Tu’utëkey Ä’mkëjxnëp yää jënmä’änyetpy Ka’t ka’pxy tu’u yuk’ak’ejxpätn ¿Mää ja njujkyäjtën ojts n’aktany? Nmëkajpxpy, nkäjpxpatpy Nimää kya’uk’atsoon Tëë ja ayuujk mya’o’kn n’ää’etpy Nixë’n nkauk’ääpätn ku ojts ntsoony  ojts ntääk n’akumää japom japom näjty xyääjx ojts n’ijxy,  amuum mutskkuxo’oxunk jajp tyan ojts tyekyjëëjp taknäxtëk  ëxtam äätsë’n metep nixë’n kya’akwo’onë’kp mëët wyeenëj näjty xmëkajpxy Jëts ja y’eemy ojts taktaxy maxan tu’u kyojpkëjxp  näjty pëtsëmp metep ëjts xakjëmpetämp ja’y ojts jakam n’aknaspoj mää ja tse’kxpejk poopëm jëts xixyëm nyaxkëta’aky mää ka’t jä’äy yukmään yuk’ejtn mää ka’t ja kumä’äy yukkäjpxn mää tukë’y jënmä’äny kyutëkeny Extravío Una maleza en mi memoria  Obscurece el camino ¿En dónde abandoné mi existencia? La llamo, la invoco No responde en ningún lado  La lengua se ha dormido  No hallo palabra en mi boca Cuando me fui  Soñé a mi madre  Clamó mi nombre cada día La vi plantada como un pequeño Kuxo’ox Sepultando los dedos de sus pies Como raíz inamovible  Me llamó con el agua de sus ojos Hizo sangrar los surcos en su montaña Para mostrarme mí destino Mis pasos se alejaron El viento arrastro mi cuerpo aquí  Donde luciérnagas blancas y gélidas descienden  Donde los ojos permanecen abiertos Y los sueños enmudecen  Y la razón se pierde .
0 524

Ya guj Ngentcho mné xá mzind yaguj lisna’, ne’kta rê xa’ nzo yó, ne’kta xnitna mnè mzind xa’, ne’kta xudna.
"Nina mixteca de frente, 2216". Fotografía por Raul Estrada Discua, parte del Archivo Fotográfico México Indígena, Colección "Mixtecos", del Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/2434

Yiki kuñu koyo Chi kukana ini koo vichi, kakana ini kiti yata chayika kuni kusu.
Ilustración realizada por Mariana Martínez
0 518

  Esquipulas Winën yik amitëy yi uumy jits kiaxëktsontip ja tsempejxt jits nyamyukitip ixä´ ujtsjoot miti yik te´jp Esquipulas.
0 823

Los primeros años En 21 de marzo de 1806 nací en el pueblo de San Pablo Guelatao de la jurisdicción de Santo Tomás Ixtlán en el estado de Oaxaca.
Ilustración por Ray Patiño
0 4660

A causa de la pandemia por Covid-19, el tema de las enfermedades crónicas, especialmente obesidad y diabetes tipo II, han causado gran controversia, ya que esto ha revelado que la salud deteriorada de una población está estrechamente relacionada con la posibilidad de desarrollar un cuadro severo ante la infección por el virus SARS-CoV-2.
Daños en casas antiguas en el centro de Oaxaca. Foto: Centro INAH - Oaxaca, Secretaría de Cultura.
0 1454

Tras el sismo de ayer por la mañana —de 7.