Tierra Adentro

lenguaje

"Océano", Joel Hatfield. Fotografía recuperada de Flickr. (CC BY-ND 2.0)
0 251

Tujis’yore’ Te’ ore’ isanhtzi’upätzi’ äj’ mayis’ tumä’ a’a’re makapä’ meya’omo, komonhpapä jana’ nhtyi’okoya, jana’ jyampä’yaä, tumä’ nhkya’etzyiä wyajnapyapäis te’ jojpajk, nyiä’ tzampapäis te’ tuj’, äj’ ore’ sonepä’punuramte makyajpapapä mäja’meya’omo, nyi’etyajpapäis pekatzame omyajpapä kanajse’.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes.
0 260

¿Bit’il xk’opoj te jna’jibal ta atojol?  Ya sk’oponon sok te sna’elal  k’ixin kajpel  te spasbey slok’omba abiil  ta jababet sbojch’al.
Retrato de John Ashbery, 1975. Fotografía de dominio público, recuperada de Wikimedia Commons.
0 239

Desde el Tucán de Virginia, Roberto Echavarren me presenta al poeta que creció mirando al río Genesee.
Ilustración realizada por Karina Janis
0 944

Escribir un manifiesto, cuya pretensión atemporal es tan potente como la literatura, implica pronunciar que llegó el momento de hacer una declaración.
0 836

En la actualidad con tanta información y un mayor acceso a la cultura de otros países, pareciera que ya han agotado las ideas.
0 1508

Además de la palabra y el silencio, el verdadero lenguaje articula otras cosas, por ejemplo, el filo sin sosiego que lo hiere.

¿De qué hablamos cuando hablamos de hablar? Qué onda, amix, primero que nada, buen@s días/tardes/noches, hoy vengo a echarte choro sobre los memes, pero primero, te presento al compa Witggestein, bueno, no te lo presento porque ya se murió pero te voy a platicar poquito de él.
0 1480

¿Cuánto vale la vida de una mujer? ¿Cuánto vale el sufrimiento, el sacrificio de una latinoamericana? Estos cuestionamientos, al igual que otros más duros y, me atrevo a decir, necesarios, rondan el libro desde el primer cuentoAmpuero, María Fernanda.