Tierra Adentro

Cuentos

Portada de "El menonita zen", Carlos Velázquez. Editorial Océano, 2023.
0 494

En 2004, Cuco Sánchez Blues, publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Coahuilense de Cultura, inauguró la carrera literaria de Carlos Velázquez (Torreón, 1978), que, tras el paso de dos décadas, se ve nutrida por seis antologías de cuentos y media decena de libros de no ficción, además de colaboraciones en distintas compilaciones en las que participa con otros autores.
Retrato de Antón Chéjov por Osip Braz, 1898. Óleo sobre lienzo. Obra de dominio público.
0 471

Chéjov vivirá mientras existan los bosques de abedules, las puestas de sol y la necesidad de escribir.
Portada "El árbol de la sombra fría" de Hiram de la Peña Celaya. Fondo Editorial Tierra Adentro.
0 185

Estas historias las he contado un chingo de veces Hiram de la Peña Escribir ciencia ficción en países en vías de desarrollo es casi condenarse a no ser leído o tomado en cuenta por el resto de tus colegas.
Clarice Lispector, 1972. Fotografía de dominio público, acervo del Archivo Nacional de Brasil.
0 908

La constelación literaria del siglo XX está repleta de figuras cuyo enigma y extravagancia eclipsaron, en mayor o menor medida, a sus propios textos.
Portada del libro "Encuéntrame afuera" Cristian Lagunas.
0 774

El deseo de volver me asfixiaba.
Portada de "La Biblia encarnada", Danush Montaño. Tierra Adentro.
0 678

La última vez que me sumergí en las Escrituras estudiaba en la Facultad de Filosofía y Letras.
Ilustración por María Magaña
0 1443

Intro Es común ver en la televisión, periódicos, revistas, redes sociales, noticias que muestran el auge de la depresión entre nosotros.
0 3616

La literatura fantástica es, ante todo, una narrativa de la subversión.