Tierra Adentro

Arte

Imagen realizada por Zauriel
0 103

El 7 de enero de 2015, dos encapuchados irrumpieron en las instalaciones de la revista francesa Charlie Hebdo.
Verónica Murguía en su estudio, 2024. Fotografía por Alejandro Arras. Recuperada de Wikimedia Commons. CC BY 4.0
0 317

I Asegura el historiador Serge Gruzinski que, en este milenio, “hace falta ser artista para capturar el presente”.
Retrato de Frida Kahlo por Guillermo Kahlo, 1932. Impresión de gelatina de plata. Obra de dominio público.
0 981

"Sin título conocido (corazón, cactús, feto)", 1932.
Ilustración realizada por Rosario Lucas
0 723

En 2022 recibí la invitación para colaborar en la realización de los textos de sala de Fuimos, Somos y Seremos: Identidades y disidencias sexuales en Querétaro, la primera exposición sobre la historia del colectivo LGBTI+, en mi ciudad natal.
Retrato de Haydee Santamaría tomado de la portada de "Hay que defender la vida", Casa de las américas, Ocean sur, (2022).
0 436

Cuando Haydee Santamaría se enteró del asesinato del Che Guevara en Bolivia, en 1967, escribió: “Después, en la velada, este gran pueblo no sabía qué grados te pondría Fidel.
Portada de "Taller de literatura", José Agustín Solórzano. Fondo Editorial Tierra Adentro, 2023.
0 538

La literatura es una carrera de patadas en el culo, gana quien llega más lejos con las que ha recibido.
Foto: Cortesía del artista y kurimanzutto, Ciudad de México / Nueva York
0 1128

Para Gabriel Weisz Revisar la trayectoria de Gabriel Kuri (Ciudad de México, 1970) implica adentrarnos en las tramas, temas y obsesiones de un pensador de la materia.
Retrato de Chantal Peñalosa Fong. Fotografía: WhiteBalance. Cortesía de Proyectos Monclova
0 408

Para MD La obra de Chantal Peñalosa (Tecate, 1987) se consolida con el paso de los años como una de las voces más francas y elocuentes para abordar problemáticas territoriales y geopolíticas de la frontera norte.