Tierra Adentro

Francesca Dennstedt

(Tijuana, 1988) Es doctora en estudios hispánicos con una especialidad en estudios de género y sexualidad. Ha publicado reseñas en diversos medios, artículos académicos y es colaboradora de Hablemos escritoras. Actualmente vive en Estados Unidos donde es profesora investigadora. Su investigación se centra en el estudio de la producción cultural cuir de mujeres en México. Le interesa la construcción del canon, las teorías de los afectos, los movimientos feministas y transfeministas en Latinoamérica.
Portada de "Una habitación propia", Virginia Woolf. Editorial Alma, 2023. Ilustración por Gala Pont.
0 298

En una de mis escenas favoritas de la literatura mexicana, dos mujeres —la falsa y la traicionada— se encierran en un cuarto impropio para inventar un lenguaje que termina por aterrorizar a un narrador poco fiable —el dueño de la casa— quien busca sentirse acompañado en la posible complicidad de un lector desprevenido y, así, juntos, irrumpir en la habitación y despertar de la pesadilla.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
0 421

Acuerpar.
0 195

Dice el escritor Roberto Castillo Udiarte que Tijuana es una tierra prometida donde vale mucho la vida y la muerte es un negocio.
Collage realizado por Mildreth Reyes
0 444

El cuerpo es un archivo que habilita nuestras ficciones La transgresión de fronteras tanto geográficas como corporales es una de las grandes ansiedades que domina material y discursivamente el contexto sociopolítico del siglo XXI.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
0 843

“The history of feminism is, in a sense, a history of autotheory.
Ilustración realizada por Maricarmen Zapatero
0 389

A pesar del auge de las escrituras citacionistas y desapropiativas, que cuestionan tanto la autoridad del autor como la idea de la gran literatura, resulta difícil hablar del embuste literario como una forma de escritura conceptual que irrumpe en la ciudad letrada con su juguetona irreverencia.
Ilustración de Maricarmen Zapatero
0 1113

Barbonas y cabronas: conocer nuestras genealogías La masculinidad femenina tiene una fuerte presencia histórica a largo del siglo veinte en México.
Ilustración realizada por Maricarmen Zapatero
0 410

Entre junio de 1926 y noviembre de 1931, en la ciudad de México, se llevó a cabo un raro laboratorio de psicología experimental.