Tierra Adentro
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
Ilustración realizada por Mildreth Reyes

 

ÄJ SIJS

tiajk wo’mu pistinis pyuj

te’ yäjkpä tzu’is

wyiränhomo.

Mpijkpa äj tzejk

anhäpya mäjapä tzaräjk

ijtpamä mumu jamaram

yäti matzaste nyose’sera’mpä

Taksipä, äj u’ka’is kietpa tzajp

äjtzi ampatzi ne tzyiotupä jama.

Mejspa sänhpapä tuku.

Wo’mpa te’ jama atzykäsi

 


MI CUERPO

germina ceibas

en los titilantes

ojos de la noche.

Toco mi vientre

Y detona el abismo

que antes era tiempo

y ahora nido de estrellas.

Desnuda, de espalda al cielo

me planto frente al sol.

Me visto de aurora.

El día se funde en mí.

 


Autores
(Rivera Valtierra, Chapultenango, Chiapas). Es hablante de la lengua ote tzame (zoque), variante norte alto. Escribe poesía y narrativa en su lengua materna. Fue Becaria del FONCA: Jóvenes Creadores en el periodo 2014-2015. Coautora de las antologías de poesía: Los sueños del colibrí (2017), Anhelo de reposo (2019) en Chiapas, México; y en Sureñas. Narradoras y poetas jóvenes de la Zona Sur (2018) Tabasco, México. En el mismo año publicó en Documentos Lingüísticos y Literarios No. 37 de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Su trabajo narrativo aparece en: Mujeres en la minificción mexicana (2021) en Argentina. Obtuvo el Primer lugar en la convocatoria 2022 Comic en Lenguas Indígenas Nacionales otorgado por el INALI.

Ilustrador
Mildreth Reyes
(Martínez de la Torre, 1999) Estudió la Licenciatura en Arte y Diseño en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM campus Morelia. Dicha formación le ha permitido reflexionar sobre distintos aspectos de la comunicación visual. Ilustra y escribe para anclar vivencias, pensamientos y convicciones a su mente, tenerlas presentes en su propio proceso y guardarlas a través de la forma.