TvNotas y el sexismo en los medios
Cuando comencé a analizar titulares de periódicos y revistas detecté una herramienta que incluso medios serios usan para publicar frases denigrantes y acusaciones infundadas sin ser responsabilizados por ello: las citas.
Empleando citas se pueden publicar palabras y frases sin necesidad de expresar una opinión al respecto, explicar el contexto o analizar sus implicaciones. Y, lo más conveniente, se puede hacer mientras se pretende no estar de acuerdo con ellas.
Los medios eligen lo que publican: seleccionan qué ignorar, qué explicar y qué difundir, por lo que frases como “¡Sí es una pu7@!” o “La vieja le salió medio p#ta” junto a la fotografía de alguna actriz o mujer famosa no aparecen por accidente.
Claro, mientras la cita venga bajo la firma de algún incauto sediento de fama o de alguna supuesta fuente anónima y no de los editores, los medios pueden pretender ser neutrales o incluso aliados de las mujeres a quienes están difamando.
Al revisar las publicaciones de los últimos meses de TvNotas (una revista de chismes con predilección por los signos de exclamación y fotografías de mujeres en traje de baño tomadas sin consentimiento), descubro que la redacción de la revista aprovechó las declaraciones de Alfredo Adame (un exconductor de un programa mañanero) para usar la palabra puta en portada junto a la fotografía de Andrea Legarreta, su excompañera de trabajo y actual conductora de televisión.
Mientras se ignora el historial de misoginia, peleas y declaraciones falsas de Adame, se transcriben sus palabras asegurando que la conductora es una “mala mujer” e “infiel” a su esposo; cuando ella le responde, entonces sí se califica su reacción, mencionando que ella “explota” contra el actor, lo que reproduce estereotipos de género que pintan a las mujeres como seres emocionales exagerados y no confiables.
Y eso no solo sucedió en las revistas de chismes, también algunos periódicos publicaron titulares como “Adame revela infidelidad de Legarreta” y “la infidelidad de Legarreta es del dominio público, afirma Adame”.
El machismo no siempre se reproduce conscientemente. A muchos les puede parecer hasta lógico asumir que las palabras de un hombre son objetivas y confiables, y que una mujer respondiendo con indignación a injurias está siendo exageradamente emocional y probablemente insincera. Mientras esos estereotipos se vean como incuestionables, no habrá espacio para el análisis y la reflexión.
TvNotas es la revista más vendida del país, cuenta con una web que recibe millones de visitas semanales tiene y varias demandas por difamación. El año pasado publicó que las feministas son mujeres vengativas que “intentan anular al hombre”, y ha publicado en portada frases como “¡Es una pu7@!” y “¡pu&$ interesada!”, ambas veces citando a supuestas fuentes anónimas pero colocándolo como si una mujer famosa lo dijera de la otra.
Curiosamente en esa revista, los hombres “se insultan”, pero las mujeres son llamadas putas, locas o tóxicas. Una frase que resume perfectamente esa diferencia en trato es “tachan a [actor] de mujeriego y a su novia de ‘zorra’”.
Así continué el ejercicio de revisar portadas recargadas de frases ridículas que impulsan ese tipo de sexismo tan burdo que a veces creemos ha quedado en el pasado: mujeres infieles o víctimas de infidelidades, mujeres que “no pueden dar hijos” a sus esposos, malas mujeres que no se encargan de sus hijos, malas mujeres que se quieren encargar de sus hijos ellas solas, buenas mujeres que se dedican a sus familias mientras continúan luciendo como modelos, malas mujeres que abortan, mujeres frágiles que lloran abortos espontáneos o son forzadas a abortar, mujeres compitiendo y peleando entre sí, “bajándose el novio”, y muchas fotos y descripciones de partes de sus cuerpos, llamados “atributos” o “encantos”.
A los hombres también se les critica, por supuesto, y en gran medida, pero de una forma distinta. Se enfocan en infidelidades, violencia, y específicamente en su incapacidad de cumplir con el mandato del hombre heterosexual proveedor de la familia, lo que se ve como una desviación escandalosa (“¡Es bisexual!”, “¡enamorado de esta trans!”).
Aunque los cuerpos de las mujeres siguen siendo puestos bajo una lupa, existe una cautela impresionante para no criticarlos abiertamente, mientras las críticas a los cuerpos de los hombres ha aumentado. Y no, aunque sí se podría hablar de un avance en la forma de representar a las mujeres, la situación actual está muy lejos de ser un logro, y la crítica a otros cuerpos es un retroceso.
Es imposible observar las portadas y no entenderlas como una guía para la sociedad que nos indica lo que está permitido y lo que no. Que nos enseña que los cuerpos de las mujeres son objetos públicos que están ahí para admirarse, criticarse y usarse como vasijas reproductoras; que las mujeres buenas se casan, tienen hijos y se dedican a ellos y a verse lindas, pero no pueden dedicar mucho tiempo a esa última parte, pues eso las volvería superficiales; que los hombres respetables tienen trabajos bien pagados y pueden hacerse cargo de su familia y llevarla de vacaciones, y que es normal que sean violentos, especialmente si lo son para defender el honor de su familia o su trabajo; que lo normal es ser heterosexual, y que aunque aparentemente todo mundo es infiel, son las mujeres quienes destruyen familias y quienes deberían mostrar cautela al trabajar con hombres.
TvNotas es una guía tan transparente y tan exagerada que resulta fácil subestimarla, pero no es la única.
Aunque el 57% de los lectores en medios digitales de la revista son hombres, el 83% de quienes compran la revista impresa siguen siendo mujeres. Mujeres que consciente o inconscientemente absorbemos y reproducimos la ideología de TvNotas. Un analgéstico que hace que cuando tenemos la oportunidad de cambiar las cosas, optemos por no hacerlo.