Tierra Adentro
Ilustración realizada por Mariana Martínez
Ilustración realizada por Mariana Martínez

Tsätslel cha’añ ma’añik ñajäñtyel

 

Aña’tyäñtytel yä’äch añ tyi uj tyi uj,

añ ñajäñtyel ñäch’älbä mi ichaleñ tsäñsaya yik’oty ñajäñtyel k’uñtye’ wälwälñabä,

mach juñlajalik isäkläñtyel weñlel, ka’bälob machbä añik ikisiñ mi ch’ämob,

joñoñ mi kpekañkbäj ma’añik mikloty ñäch’tyälel

kujil jiñi ik’yoch’añbä  wolibä ityilel tyi chämel k’iñ,

k’ixiñ ik’ ity’añob wolibä its’uytyälob tyi jajbotye’,

ach’päk’añbä lum che’ tyi yojlil ak’lel mi iloty ña’tyäñtyel,

tyam ñatylel cha’añ yom ijisañ jiñi oño’ty’añ,

tsatsbä ijap ik’ ty’oxja’,

jiñi chajk yä’äch añ mi ik’extyañ ibä

cha’añ mi iyajñesañ majlel itsukulel yik’oty iyaxñalel jiñi k’iñil  tsa’ixbä ñumi

cha’añ ma’añik käñi’bal.

 

Mi kñatyañ tyambä axämbal cha’añ awom acha’ bek’ yambä ch’ijiyembä awälas,

jiñi letyo machbä añix isujmlel,

jiñjach awom ajisañ iyejtyal kpäk’ilob,
jiñi kwuty tsa’ix ik’ele bäbäk’eñbä  yik’oty pujkebä chämel ch’ich,

ixku kpächälel tsa’ mejli tyi ñuki u’k’el yik’oty k’uxel.

Tsatslel cha’añ ma’añik ñajäyel.


 

 

Resistencia al olvido

 

Tu memoria intacta en cada luna,

hay olvido que mata en silencio y un olvido que murmura lento,

combates en desiguales y se cuelgan hipócritas apropiándose,

yo me nombro y no guardo silencio,

sé de la oscuridad que viene por donde muere el sol,

tibio es el aire de las voces que aún se cuelgan por la rendijas,

humedad de tierra en la media noche que guarda la memoria,

largo es el tiempo de deseos de consumir la palabra ancestral,

el aliento de arcoíris es firme y resistente,

chajk es constante y cambiante

ahuyenta la cobardía y la sombra de días consumados por la ignorancia.

 

Sospecho de tus largas travesías por derramar otra triste fantasía,

de esa guerra sin sentido,

mas que el deseo de acabar con la resistencia ancestral,

mis ojos han visto crueles y sangrientas muertes,

y mi piel se ha cubierto de lagrimas y dolor.

Resistencia al olvido.

 

Nota: Poema realizado con el apoyo del SNCA 2022.


Autores
Juana Karen Peñate Montejo es una escritora, docente y traductora mexicana. Licenciada en Derecho por el Centro de Estudios Superiores de Tapachula CEST, Chiapas. Realizó cursos y diplomados en creación literaria. Se desempeñó como traductora de leyes en lengua ch’ol en el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas CELALI. Se desempeñó como docente en educación primaria bilingüe y profesora en la Universidad Intercultural de Chiapas UNICH, sede Yajalón. En 2002; fue coordinadora de proyectos culturales del H. Ayuntamiento de Tumbalá y conductora del programa de televisión Las voces de siempre del Canal 10. Inició su trabajo literario publicando poemas en la revista Nuestra Sabiduría (Chiapas). Obtuvo el tercer lugar del concurso de cuento Y el Bolom dice, y el Premio de Poesía Pat o’tan. Ha participado en diversos recitales, foros y conferencias entorno a la cultura de los pueblos originarios.

Ilustrador
Mariana Martínez
(Ciudad de México, 1996). Novelista , editora y copywriter. Egresada de la Universidad del Claustro de Sor Juana en la carrera de Escritura Creativa y Literatura.