Tierra Adentro

mujeres indígenas

"Migrante Triqui". Fotografía de Fernando Rosales, 2007. Recuperada de Flickr. CC BY-NC 2.0
0 349

¿Ken monotsan ichpokame iwan telpokame iwan ikoltsitsiwan  ipan Mikailwitl tla amo kinnotskeh ika innantlahtol?  ¿Tlinon kinemiliyayah tokoltsitsiwan iwan tosiswan ika  tikinnohnotsah kaxtilantlahtohli? ¿techahsikamatiskeh? ¿Amo otikchiwaltihkeh totlahtol iwan tomanepanohtoyah? (Victoriano De la Cruz, 2023) Ipan in ohtli kan ninomachtia lah saman nechkwatlapana iwan nechyolmaxaloa.
Fotografía de Irma Pineda en el III Recital de Poesía en Lenguas Indígenas. CDMX, 2015. Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CC BY-SA 2.0).
0 1120

Introducción Escribir estas líneas representa un acto de profundo reconocimiento y homenaje a la labor incansable de mis compañeras poetas indígenas.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
0 1550

“Es muy frecuente que algunas feministas insistan en no comprender por qué las mujeres indígenas y afrodescendientes no ven en la lucha de las mujeres la única o la más importante reivindicación.
Retrato de Susi Bentzulul por Víctor Benítez, 2023.
0 694

Palabras de inicio En este ensayo, pretendo reflexionar sobre mi trayectoria personal y profesional, enmarcada en la constante tensión entre la autonomía y la institucionalidad.
Ilustración realizada por Julissa Montiel
0 1381

Poesía como resistencia en el camino del dolor La poesía, cuando se sentipiensa desde nuestras experiencias y enunciaciones políticas, se convierte en un acto subversivo.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
0 3887

  Bienaventurados aquellos que sin un centro tienen esa forma rigurosa y modesta de la cebolla, esa brillante redondez y vigor para echar raíces, aun, sin tierra para anclar.