Tierra Adentro
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
Ilustración realizada por Mildreth Reyes

AK’OBAL

 

¿K’usi ti chk’a’ ta jbakiltale…?

¿Mi ja’ jna’ li abi ta jok’ ka’i lok’el buy mukul ta ch’aybil o’ontonal,

mi ja’ jna’ ti ta jlok’esot tal ka’i ta ts’ijetale…?

 

¿K’usi xu’ jpas k’alal chvul ta jol ko’onton li asate

ti chkil avokol k’alal ch’inot to’ox e…?

Ta jkoltaot ka’i,

mu xu’ ku’un:

yu’un li abek’tale jun xa xokol osil, jepelul, yalobaltik.

 

Mu’yuk amukinal ti bu xu’ xkok’itaote.

Mu’yuk sbelil bu xu’ jnupot, bu xu’ jtaot.

Mu’yuk akajonal, acha’biel, mu’yuk stijik vob yu’un chbein o ach’ulel,

mu’yuk sk’oponel kajvaltik ta alajele.

Ch’ayemot ta yut jbek’tal jtakopal,

chaxanav ta sbelel jbek’tal,

chatsik’esbun jbakiltak,

jkuchoj li alajele,

mu jna’ bu chkok’ita li abek’tale.

 

OSCURIDAD

 

¿Qué es esta oscuridad que camina por mis huesos…?

¿Será la angustia por desenterrar tu nombre del olvido,

o el no saber si podré salvarte del silencio…?

 

¿Qué hago cuando tu recuerdo se filtra en mi memoria

y veo tu infancia desgarrada…?

Quisiera sostenerte,

pero no puedo:

tu cuerpo es ahora un baldío, un escombro, un barranco.

 

No existe una tumba dónde recordarte.

No hay camino, no hay dirección para encontrarte.

Yaces sin ataúd, sin funeral, sin música que te encamine, sin ritual que te salve.

Yaces extraviada, no te encuentro, te has oscurecido dentro de mí,

te esparces entre las líneas de mi cuerpo,

fracturas cada parte de mi ser,

y yo cargo el recuerdo de tu muerte

sin saber donde rezarle a tu cuerpo.

 

ALAJEL 

 

¿K’usi xu’ xkut yo’ jch’ay ta jol li alajele…?

¿K’u yelan ta jbul lok’el ta jbek’tal li alajele…?

Yu’un li’ oyot ta yut jbek’tal xchi’uk

mu xlaj xk’a’ li avokolile,

snak’ sba ta jbakiltak…

 

Albun…¿K’u yelan xu’ xi kuxi xchi’uk li vokole?

¿K’u yelan ta jkomtsan li sna’el syayijemal abek’tale?

¿K’usi xu’ xkut yo’ chijatav batel skoj to j-chopol chka’i li alajele

xchi’uk k’u yelan xch’ay ta jol ko’nton li sat buch’u la smilote…?

—¡yu’un li buch’u la smilote, ja’ no’ox li jtote!—

¿K’u yelan xkuch ku’un li alajele, kuni me’?

Yu’un mi li-och ta yut nae stekel k’usitik oy ta yut noj ta yik’ ti alajele.

Chvul ta jol li akajonale yich’oj batel spatobil ko’onton:

yayijem xchi’uk t’anal chich’ batel abek’tal.

 

TU MUERTE

 

¿Cómo olvidarme de tu muerte…?

¿Cómo arrancar tus restos de mi cuerpo…?

Si toda tú vagas en mí y

tu sufrimiento no termina de podrirse,

se esconde entre mi vértebra…

 

Dime… ¿Cómo vivir con esta tragedia?
¿Cómo olvidar tu cuerpo destrozado?
¿Cómo escapar de tu muerte atroz
y olvidar el rostro de tu asesino…?
—¡Si tu asesino es mi padre!—

¿Cómo soportarlo, madre mía?

Sí entro a la casa y un olor fúnebre se esparce dentro de mí.

Recuerdo tu ataúd llevándose mis esperanzas:

llevándose tu cuerpo desnudo y desgarrado.


Autores
Poeta, traductora maya tsotsil de San Juan Chamula, Chiapas, 1995. Licenciada en Lengua y Cultura por la Universidad Intercultural de Chiapas 2013-2017. Cursó la Maestría en Estudios E Intervención Feministas en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, UNICACH-CESMECA, 2019-2021. Asistió al Programa de Escritura Creativa del Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa E.U, en 2021. Premio Estatal de la juventud 2021 en la categoría Fortalecimiento a la Cultura Indígena.

Ilustrador
Mildreth Reyes
(Martínez de la Torre, 1999) Estudió la Licenciatura en Arte y Diseño en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM campus Morelia. Dicha formación le ha permitido reflexionar sobre distintos aspectos de la comunicación visual. Ilustra y escribe para anclar vivencias, pensamientos y convicciones a su mente, tenerlas presentes en su propio proceso y guardarlas a través de la forma.
Similar articles