Tierra Adentro

Número 195

El cine y la televisión saben de la tristeza y la alegría que generan los proyectos que no salen como se previó, que resultan una buena o mala sorpresa, que confirman lo sospechado o pasan del reproche a la admiración.

Publicar un libro, especialmente la reunión de una obra, es, en cierto modo, estabilizar su proceso de creación y de lectura; hacerla dialogar con una posteridad, buscada o no, desde la materialidad de la publicación y su circulación entre lectores y campos institucionales.
0 2521

Traducir un poema va más allá de traspasar palabras de un lenguaje a otro; esa experiencia de producción de sentido implica sacar un artefacto cultural de su engranaje para insertarlo en otro y tratar de hacerlo funcionar.
0 2111

La cabeza de Aristeo en donde se hizo el sacrificio de rectitud.
0 1987

Algo hay de cierto cuando digo te amo, ya que no padezco de fenómenos generacionales: Ni hippie ni tecnócrata ni revolucionario, siempre —rayo fulminante— conservo en mis puños el hematoma y la giba contra la falsa libertad del pensamiento de protesta No creo en la voluntad romántica del socialismo, tampoco en la obvia travesía de los capitales, aunque prefiero Cancún o Los Cabos, ese título particular que dan las mujeres bellas No quiero desmitificar la Conquista, quedarme atrapado —contigo o sin ti— en esa porción de ingenuo chantaje; quiero romper a patadas o golpes los agravios que dan fisonomía a la historia que nos cuentan: hacer perceptible, en cada orgasmo, la sangre que como una nube de nervios desciende por mi pecho No puedo decir te amo sin dar, mínimo, veinticinco panes amargos a los perros del alma; no puedo desaparecer la sed que tengo con poemas de agua dulce, mucho menos con el zumbido del río a punto de desbordarse Quiero la crueldad del niño que no tiene interés por la vida, su falta de precaución, sus ojos aislados del mar, lo que recorta y resguarda bajo una caja de crayolas y no muestra a nadie por el riesgo de convertirlos en aviones que caen    .
0 2737

Recientemente aparecieron dos libros de Clayton Eshleman, Mecha de enebros (Aldus, 2013) y Sealoque (Mantis editores/Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2013).
0 10993

Los acontecimientos históricos tienden a retratarse en el arte, en la medida en que éste es un modo de representación de la realidad.
0 2962

La destrucción de edificios por causas sísmicas incitó al diálogo de los arquitectos japoneses contemporáneos, como mostró Taro Igarashi en su exposición ¿Cómo reaccionaron los arquitectos inmediatamente después del 11 de marzo? En este texto, el curador reflexiona sobre las construcciones en la fase de emergencia, las viviendas temporales y los proyectos a futuro.