Tierra Adentro

Tamara Tenenbaum

(Buenos Aires, 1989) Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y trabaja como docente y periodista. En 2017 publicó el poemario Reconocimiento de terreno (Pánico el Pánico). En 2018 ganó el premio Ficciones otorgado por el Ministerio de Cultura argentino por el libro de cuentos Nadie vive tan cerca de nadie (Emecé, 2020). En 2019 publicó el libro de ensayos El fin del amor (Ariel). Sus textos han aparecido en publicaciones como Anfibia, La Nación, Infobae, revista Orsai y Words Without Borders, entre otras.
0 3299

Están de moda los personajes femeninos fuertes, decir que tu historia (tu película, tu serie, tu novela, la que hiciste o la que te voló la cabeza) tiene un personaje femenino fuerte.
0 2988

Paul Preciado conoce a la perfección los ángulos de su propia cara.
0 3496

Leo en un obituario de Kate Millett, fallecida en 2017 a días de sus 83 años, que su clásico Política sexual de 1970 es un libro “vigente”.
0 8283

    Es raro volver a Hannah Arendt en estos días.
0 2753

Una foto en blanco y negro de Marilyn Monroe, saludando sonriente en el primer número; Pamela Anderson, puro sol, exceso y exuberancia, mostrándolo todo en las páginas interiores; o tus estrellas favoritas, en las portadas de las ediciones locales, sensuales como nunca las habías visto —en Argentina, mi país, es muy recordada la de Dolores Fonzi—, mirándote desde el puesto de diarios cubiertas por esas bandas negras que decían “censurado”: desde los años 50 hasta más o menos los primeros años del siglo XXI, cada generación tuvo su versión de Playboy.
0 4738

Y sin embargo, escribe: el silencio de las mujeres   No se sabe con certeza por qué, en los últimos años de su vida, Sor Juana Inés de la Cruz dejó de escribir.
0 3835

La monumental Historia de la sexualidad es tal vez una de las  obras más nombradas de Michel Foucault, pero también la más incomprendida; en parte, esto puede tener que ver con los devenires del proyecto, el último de esta magnitud que el filósofo llegó a encarar antes de su muerte en 1984.