Tierra Adentro

En el blog de La Cifra Editorial, Carlos González Muñiz nos comparte nueve fórmulas para llevar a pique cualquier proyecto cultural:

1. Creer que nuestra maestría en humanidades basta para entender de finanzas. Lamentablemente es falsa la idea de que aprendimos a aprender sobre cualquier tema cuando nos enseñaron análisis del discurso o cuando comprendimos la lógica del capitalismo después de leer a Rius. Hay que decirlo pronto: si quieres que tu empresa cultural se vaya al agujero de las aspiraciones, piensa que puedes diseñar un esquema de negocios porque sabes cómo diseñar un soneto endecasílabo. Hay una lógica en todo aquello de la plata, la inversión, los activos y los pasivos y cosas de las que no sólo nos enseñaron a desconfiar como expresiones brutales de un sistema explotador, sino que a menudo tenemos la mala costumbre de asumir como algo que cualquiera puede hacer. Pero la verdad es que no, que siempre habrá gente que sabe pensar estos asuntos mejor que uno. La recomendación: encontrar a alguien que sepa, alguien que pueda explicar, alguien que le de robustez a nuestras decisiones financieras. Porque sí. Una empresa cultural maneja dinero, aunque no nos guste o no nos importe o lo odiemos con toda nuestra alma. No hay que persistir en la consabida actitud del intelectual que no pregunta lo que no sabe, porque nunca acepta que no sabe.

Para conocer las otras nueve, visiten el blog de La Cifra. Aprovechamos para recomendarles Todo era oscuro bajo el cielo iluminado y Las sombras errantes, de esa misma editorial.