Tierra Adentro
Ilustración por Mario Cano Dominguez.

 

Mu yanuk mu nichimal jbakutik

 

 

Jun sob k’ak’al, k’alal syak ta jmala xi och ta ak’ chanvun xchi’uk jtsop jchanvunetik ta jun universidad ta Jobel, nopaj bat sk’oponun jun jchi’il ta abtel. Li stuke, ti ja’ sna’be sk’oplal k’usitik vu’em ta vo’nee, chbat ta yan salon ek. Yanuk vu’une ja’ ta xi k’opoj sventa jk’optik xchi’uk jtalelaltik. Taje ja’o sja’vilal 2016. Mu’yuk to’ox jal jsuteltal ta chanvun ta Chile.

Ta xokon buy ts’unajtik nichimetik, lilo’ilajkutik sventa k’usitikuk tsots cha’ik ti kaj chanvunkutik k’uchaluk sk’oponel xchi’uk snabel smelol vunetike. Mu to’ox jaluk yech’el, mu stak’ na’el buch’u xchi’uk bak’in laj jel ti jlo’ilkutike, sventa xa un abtel ts’ibajel xi vulajetkutik. Ja’ tey li june laj yal ti abtelal ts’ibtabil ta bats’il k’op ta Jsoktome ja’ no’ox la ti ba’yel vo’neal lo’iletike: yech’o xal un, laj to sts’akubtas, mu to stak’ xkaltik me oy ach’ jts’ibajometik. Sk’aneluk xa jech, ja’o sta yorail ti chi-ochkutik ta abtele. Naka xa ox ta jak’be li jchi’il ta lo’il, ti va’ xa sjalil xlok’ ti ja’vil ta siglo XXI, me mu’yuk sk’oponjbe yabtel Josías López Gómez, Nicolás Huet, Ruperta Bautista, Alberto Gómez Pérez —xkaltik jayibuke— me yu’un van mu sk’an sta ta alel ja’ ti mu’yuk xk’upij yo’nton yu’un ti k’usi oye. Xchi’uk ochemun xa ta yut chanobvune, ja’ la jtak’ ti k’usi ba’yel la jnope. Ti k’usi yatel ko’nton li kom yu’un ti a’yej ta ak’ole ja’ ti sk’oplal yelanil indigenae.

 

Jech, vu’une jts’ibajomun ta bats’il xchi’uk ta kaxlan k’op. Lik jk’opon vunetik, k’alal tsuts ku’un Juan Carlos Onetti xchi’uk Franz Kafka, ch’akbilik ta Ciclo Chiapas. K’otik ta ko’nton k’uchal Ramón Rubín, Eraclio Zepeda xchi’uk Rosario Castellanos. Ach’ to laj jk’oponbe yabtel Emmanuel Carballo buy chlo’ilaj xchi’uk Rosario Castellanos ta Protagonistas de la literatura mexicana (Ediciones del Ermitaño, Serie Lecturas Mexicanas, 1986). Ti antse chal, k’alal yich’ jak’bel sventa yabtel nitil ta indijenistaetik —k’uchal Oficio de tinieblas (Joaquin Mortiz, 1962)—, ti ya’yej li’e:

 

─Me jch’un k’uchal oy kabinoj sk’oplal ti ts’ibetik taje, ti mu xk’ot ta ko’ntone, jmuk’ta cholbil lo’il xchi’uk jbik’it lo’iltake mu sta’o. Ti xchopolil chkile ja’ ti tsnopik ti slumal indigenaetike ja’ xa jun yustil sk’oplal, ti manchuk uts’intabilike, nichimaltik xchi’uk bij stalelik. Ti va’ yelan chalike chak’ tse’inkun. Li inyoetike ko’ol ants vineketik k’uchal ti jkaxlanetike, ja’ no’ox ti buy nakalike mu’yuk ich’bil ta muk’ stalel xkuxlejalik. Skoj ti k’unil jch’ieletik no’oxe, xjelav to xchopolalik (jun spukujilik, jlo’lavanejetik xchi’uk jatviletik) k’uchal ti jkaxlanetike (1986: 531).

 

Me yu’un un jech ti Castellanos mu sk’upin stael ta alel yutsilal slumal ti ants viniketike, ta sa’be smelol xchopolilik ta skoj yabtel ti j-uts’intavanej jkaxlanetike. Ta Oficio de tinieblas xvinaj ti skontrainoj sbaik yu’un ti jsots’iletik xchi’uk jkaxlanetike. Ti antse tslok’ta xchi’uk tsbon Petul Ton, jchi’iltik chamo’, k’alal ta stalel snopben, bajal ta svo’neal kuxlejalik ta yeloval sat jpas k’opetik ta sjunlej osilal, ti ja’o sk’ak’alil tspasik k’op skoj svunal ti osil banamile. Castellanose tsbijil k’el ti vinike, ja’ skuxlejal Pedro Díaz Kuskat, jnitvanej jchi’iltik ta 1869, buch’u laj stsak ta leto jkaxlanetik nakajtik ta Jobel koltabail yu’un Ignacio Fernández Galindo, ta sa’el kolel ti, manchuk un, mu’yuk xkuch yu’un.

Ti va’ chkale oy muk’tikil jchan vunetik k’uchal Lienhard (La voz y su huella, 1990), Morales Bermúdez (Chiapas literario, 2005) xchi’uk Mayorga Mayorga (Chiapas en la literatura del siglo XX, 2004) ti mu xchi’bajik ta xcholel ti Castellanos ta xokon Ricardo Pozas xchi’uk Carlo Antonio Castro, buch’utik ma’uk tsa’ik bijil ts’ib ja’ no’ox ti, ta skoj ya’yeja ch’ielal staik ta yabtelik, me xcha’lok’taik me “yak’bik ye” ti buch’utik mu’yuk k’usi xutik spasel stukik ta cholbil ts’ib lo’il k’uchal Juan Pérez Jolote (1948), ta ba’yele, xchi’uk Los hombres verdaderos (1959), ta xcha’bale.

Jech k’uchal ta xal Morales Bermúdez ta Aproximaciones a la poesía y la narrativa de Chiapas (Unicach, 1997), “Castellanose ta snop ti me yu’un mu’yuk to staoj sba ta be xch’ielalik ta sjunul kosilaltik ti inyoetike xchi’uk jeche’ no’ox tey bajalik ta svo’neal kuxlejalik xchi’uk svokolike, ja’ ta skoj ti xchopolil xchi’ilik ta naklej jkaxlanetike, ja’ jech ta xak’  kiltik ta svun Ciudad Real” (165).

Oy cha’bel k’usi stak’ xkal ta slekilal ti Ciclo Chiapase: stalelal inyo xchi’uk indigenae cha’ich’bil ta muk’ yu’un bijil jkaxlanetik xchi’uk k’uyelan juvo’ jts’ibajom chcha’meltsanbe slok’ol ti uts’intabil jteklumetik x-eyetik ta mantale, jubatel xa lekubtasbilik (Castellanos) jubatel xa jun spukujilik (Zepeda). Francisco Mayorga Mayorga (2004), ta snopben eke, ta xal ti va’ jts’ibajometike ta xkuxesik o ti “abtel ts’ib ta sjunlej kosilatik xchi’uk k’alal ta yich’el ta muk’ inyoetik, ti ja’ xa ch’italel skuxlejal ta siglo XX” (Chiapas en la literatura del siglo XX: visión de sus narradores, Gobierno de Chiapas/Secretaría de Educación, 21); ts’akale, ti ja’ chkabtelan vu’une, st’ibajometik ta ciclo li’e k’ot ta yo’nton yu’unik ti jkoltavanejetik, jelubtasej k’opetik, o mi j-al a’yej kuxlejal (k’uchal chalbeik ti etnografiae) ta sna’bel smelolal ti antropologoetike, xchi’uk un ti jts’ibajometik eke, syak chabtelanik ta bijikil vunetik ti k’usitik sjelubtasanojik ta kaxlan k’ope, ti mu to’ox buch’u junuk k’otem sbi ta vunetik mi ja’uk ta ya’yejal xkuxlejal stukik.

Ta sja’vilal chanvinike, vunetik xchi’uk tsobbenal lo’il a’yejetik, me lok’em sbi me mu’yuk ti jts’ibajome, noj yu’unik nail vunetik xchi’uk chanobvunetik. Ta Chiapase jtatik ta sa’el k’uchal Relatos tseltales y tsotsiles (1994 xchi’uk 1996), likesbil sloiltael yu’un Nicolás Huet xchi’uk Francisco Álvarez Quiñones; La literatura oral tradicional de los indígenas de México (1998), tsobbilal lo’il spasoj Lilian Scheffler; Cuentos y relatos indígenas, xlik ta volumen I k’alal ta X (1984-1998), abtelanbil yu’un UNAM, buy oy CIHMECH; Narrativa Maya-Zoque (1997); Y el bolom dice... del CELALI/CONECULTA; Cuentos y teatro tzeltales (1994), tsobbilal lo’il sbainoj Isabel Juárez Espinosa; Los escritores indígenas actuales I (1992), st’ujoj xchi’uk xcholojbe ya’yejal Carlos Montemayor; Historia y vida de nuestros pueblos (2002), yu’un Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, PROIMMSE/UNAM.

Chkojtikin ox ka’i skotol, k’alal kil ti sbitake li ch’ajub. Me xka’tik ya’luk ti k’usi chal ta kaxlan k’ope, yanuk ta jk’optike, ak’o me mechuk ya’luk ti xkaltike, to jtsots ta k’oponel ja’ ti julikel xcha’lik xcha’sut ti lo’ile. Tey laj kil ti ta jk’optike mu’yuk buch’u stuk’ulanojbe smelol xcholobil, yanuk ta jelubtasbile ja’ lek k’elbil. K’alal jchanvunun to’ox eke laj xa ox jts’iba lo’iletik ti, kaloje, ja’ no’ox jtuk yalobikun juntotak jmuk’totak pe mu ka’i la jipbatel ta ts’akal, yu’un k’unto laj jta ta ilel ti va’ ta tsobbilal abteletike oy xa ep ta koj lok’esanbil ta vunetik ti lo’iletike. Sventauk xa slikeb ch’ielal, smeltsanobil vinajel xchi’uk osil banumil, k’alal vul jtotiketik ta jteklum, k’alal ayan ants vinik, ja’ sa’bil ta jek yu’un ti jchi’laktik ts’ibajik skoj ti k’anbilik yu’un ajvaliletike, jech kuchal yu’un ta antropologiae. Ja’ no’ox k’usi mu xch’ay ta ko’ntontik ti sts’ibtael mol lo’il a’yejetike ja’ me slikeb stekel tsibetik ta banumil.

Slikeb sts’ibtael ti jbats’il k’optike, xchi’uk xa snopel ach’ lo’iletik, ja’ ta ya’vilal lajuneb vo’vinik. Lik xchanel sbijilal ti ts’ibetike, mi xcholeluk xa mi spaseluk xa nichimal k’op, k’uchal yan bijil ts’ibetik. Ja’ jt’ax xa jk’obtik yu’unik ti jchi’laktike ja’ ti lik sna’bik smelolal ta slekubtasel sts’ibtael ti bats’il k’op ta tsotsil xchi’ik ta tseltale. Snopobil abtelal taje tsatsub k’alal likik ta pask’op ti EZLN, koltavanik ta chanubtasvanej Carlos Montemayor, ta ya’vilal lajuneb vo’vinik, José Antonio Reyes Matamoros xchi’uk Alejandro Aldana Sellschopp, ta slikebal ya’vilal 2000.

Sk’oplal ti snopobil ach’ ts’ib lo’il ta sbijil yutsil ti jk’optike lik sjelbe snopbenal stuk’ubtasel xchi’uk yabtelanel ti bats’il k’ope. Ti kerem tsebetik ch-abtejike mu xa xlaj o yo’ntonik ta slok’tael sjelubtasel ti lo’il maxiletik, k’ejimoletik xchi’uk ilolaletike. Xcha’meltsanel xchi’uk snopel ach’ lo’il ja’ xa snutsoj jujun jts’ibajom, chtajinik xchi’uk slekil yutsilal sk’opik xchi’uk k’u yelan xchanojik ta yan ts’ib abtel. Ti va’ chkale xu’ jtatik ta ilel sonetoetik sts’ibtaoj Enrique Pérez López xchi’uk bik’it lo’iletik bijik cholbil, oy yutsilal xchi’uk lek xchukbenal nopbil yu’unik Nicolás Huet Bautista xchi’uk Josías López Gómez ta Palabra conjurada: cinco voces, cinco cantos (Espacio Cultural Jaime Sabines, FONCA, 1999), ja’ abtel sbainoj Reyes Matamoros.

Buch’utik indigena chkaljbatik tanae xko’laj me mu jna’tik lek buch’uotik. Smakob satil ta yelanil xchi’uk nichim utsilal yaloj Castellanose, tsatsub k’alal ech’ ti indigenismoe. Ti k’op indigenae ja’ lik stunesik yajval lumetik sventa stoyob sbaik yo’ mu skapsbaik xchi’uk jkaxlanetike. Ja’ lik jtunes ek k’alal li jelav batel ta slumal Jobele. Yanuk jts’ib kabtele, ti yan o smelolale, ma’uk xa kak ch’akbil batel ta sk’ob ti buch’u tsk’opone. Ja’ xu’ ak’u xch’ak ta sat stuk ti buch’u tsk’opon ti vunetike. Ja’ sventa ya’yejal sbejlej banumil ti me chalbe slekil xchopolil stalel xkuxlejal ti vinik antsetike.

K’alal tsuts ku’un yabtel buch’utik tsa’bik smelol kuxlejal, ak’o me ch’akajtik slumalik jujuntal, xchi’uk mu’yuk jnopojbetik sk’oplal ba’yele, García Márquez, Julio Cortázar, k’un to Paul Auster, Alejandro Zambra, César Aira, Emmanuel Carrère, oy ta jak’ ti k’op indigenae ¿me mu van stunel neocolonización? Ja’ chkal ti k’u yelan chkak’jbatik ta ojtikinele, sujbilotik ta yalel yu’un yantik jchi’laktik, ti tana li’e vo’tik xa jtuktik ta jtunes ta kabteltik. Mu me jmojeluk yelan chi-jnopaj ta sk’elel jlik vun, xu’ xkal Entre los indios, me ts’ibtabil yu’un jun maya me nahuatl, k’uchal me sts’ibtaoj Aira. Ti k’op “indigenae” kak xa chchapan, jubatele tsokesbe sk’oplal, vun me oy ta sba ta yolon sbie.

Ti yabtelik jchan vunetik xchi’uk buch’utik tsts’ibajik ta yutil muk’tikil snail abtelal yu’un ajvalile ja’ yochelik ta stunesel ti va’ k’op indigena, inyo mo’oje bats’il vinik sventa ta xch’akel ti vunetik buy ts’ibtabil no’ox ta kaxlan k’ope. Va’ sjelobil stuk’ulanele, ja’uk ta slekubtasbe smelolal ta yak’el ta k’elel xchi’uk sts’ibtaele, mu xak’ ta ojtikinel lek k’usi ja’ ti ta melel yabtel snopben ti jts’ibajometike. Jujun jst’ibajom ja’ ta snop k’usi yelan k’usi k’opal ta xak’ ta ojtikinel ti yabtel ts’ib vune, ja’ jech xu’ jnopbetik xcha’bal sk’opal ta k’elel, st’ujeluk xa k’usi k’op lek ta jk’upintik sk’oponel un bi.

K’uchal yaloj Bonfil Batalla eke (2005), ba’yel sk’an pasel ta inyo sventa chich’ ch’ayel, yu’un “stak’ ojtikinel ta anil ti inyo skoj xchopolile: ch’ajil inyo, antivo, bo’lat, lek to me yu’un chak’ tse’imole, ja’ ta smul ti mu xlekub ti kosilaltik k’uchal nopbile” (México profundo. Una civilización negada, Debolsillo, 45).

Ti slo’iltael sk’oplal stubobil (stalel xkuxlejal xchi’ik snakleb) ti buch’utik na’bilik “inyo me indigena” yo’ ta ts’akale ja’ xa no’ox xich’ julesel ta jolal ti k’usi lek to’ox yo’ smeltsaj ta jbej ti kosilaltike, ak’o me jeche’ xa no’ox ch’akulantik sat k’uchal stak’inal sk’u’ Mol Quijote, tsatsubem yu’unik ti jteklumetike. Taje ja’ ti k’uchal chkal neocolonizacione, mu van yanuk k’uchal “colonialismo interno” snopoj Pablo González Casanova (2006), k’alal ta xal ti “Xchi’uk laj ti spasel ta mantal jchi’laktik yu’un j-alemanetike ja’ me lik ti yuts’intael xchi’uk sujel ta abtel xchi’iltak ta naklej stukik ti jnaklometike” (“El colonialismo interno” ta Sociología de la explotación, Buenos Aires: CLACSO, 2006, 186). Slabaneljba jtuktik, yatel ko’ntontik xi jk’atajuk ta jkaxlan, sjelel stunesel ti jk’optik ta kaxlan k’ope, k’alal mu xkaltik buy likemotik tale ja’ sk’elobil k’u yelan sujbilotik to o ta yut jol ko’nton xa jtuktik.

Tana li’e, ti neoindigenismo chalike ta sa’, me jlabantik lek ta jpas k’opetike, sk’elel k’u xa yen ti jkaxlanetik tslapik slekik sk’u’ jnaklometik, skapik xa ta bats’i k’op me oy bu chal ya’yejike. Yanuk ta abtel ts’ibe, Antonio Cornejo Polar (1984) eke oy xa uno’ox sjulesoj ta sjol yo’ tsk’el o xchi’uk, ti ja’ jun stalele, “Xch’iel ti yavil ts’ib lo’il a’yejetik jmoj chanav xchi’uk slabanel xchi’el xkuxlej ta melel ti jnaklometik, ti mu xa ven ch’akajtikuk ta xchopolil xchi’uk slekil ta lum ti buy nakajtik tsobajtik xchi’uk ti jkaxlaetike” (“Sobre el <<neoindigenismo>>”, Revista Iberoamericana, 549). Ti va’ yelan chanemik lek jts’ibajometike ochemik ta yabtelanel ti k’usi “lubesat yu’un ti ba’yel j-abteletike [buch’u sbiiinoj indigenistaetike]: ¿k’u yelan ta ak’el ta ojtikinel (ak’o me pasem xa jkaxlanetik yiluk ti ants viniketike) xchi’uk xa ti yan talel kuxlejal abtelal buy oyike?” (550). Cornejo Polare tsk’el ti va’ k’u yelan ta xale ta yabtel jts’ibajometik “boom latinoamericano” ti, xchiuk “realismo mágico”, chabtelanik ya’yejal vo’neal kuxlejalil ta ach’ snopel sk’elel sbijil sts’ibik ta vun. Ti va’ yen chkale xu’ jk’eltik ta kosilaltik Mexico muk’ta cholbil lo’il La región más transparente (1959) yu’un Carlos Fuentes. Ti buy chvu’ ti cholbil lo’ile ja’ jun muk’ta lum, chotanbil ta vo’neal lum to’ox xchi’uk ants vinektik ti sbiinojik ti k’u yelan xojtikin sbaik ti mol me’eletike.

Ta kosiltaltik Chiapase oy jts’ibajometik chak’ik ta jelubtasel yabtelik ta bats’il k’op yo’ tspukik ta yabtel stukik. Me mo’oj xtoke, jubatele, tstsobik yabtel yantik jchi’laktik ti ja’ mu’yuk chvinaj sbiik spat vune. Jech va’ chkale stak’ ilel ta yabtel Ámbar Past (Estados Unidos), slok’esoj Conjuros y ebriedades (Taller leñateros, 2008). Yanuk ta yutil ti vune ta jtatik ep ts’ibetik meltsanbil ta bats’i k’op. Ak’o me tey un xvinaj sbiik ti buch’utik sjulesojik ta sjol yo’ntonike, naka mu antsetik stekelik, mu xvinajik ta spat ti vun k’uchal yajval me ko’ol nopbile; yanuk k’uchal Mario Nandayapae, likeltal ta vo’neal jsoktometik, ti ulem xa sk’opik ta yosilal buy Soktome, te oy ochem yabtel ta Antología de poesía indígena latinoamericana (Lom Ediciones, 2008) spasoj Jaime Huenún. Ti jts’ibajome tskuy xa stalel xkuxlejal k’uchalotik, yabteltake lok’em xa ta bats’il xchi’uk kaxlan k’op, k’alaluk ta kosilaltike mu xkiltik jech spas, mechuk k’uchal ti Past jchanoj bats’i k’ope, xchi’uk mu sna’ xk’opoj jech.

K’u sjalil li naki ta Chilee la jkojtikin Elicura Chihuailaf xchi’uk Jaime Luis Huenún, muk’tikil jpas nichimal k’opetik jnitvanejetik ta ts’ib ta mapuche. Ti ba’yele ochem ta xchajel sa’bel slekil vo’neal lo’iletik, xko’laj me ta xanav sutel, stak’ ojtikinel jech ta svun De sueños azules y contrasueños (Universitaria, 1995) xchi’uk, ti xcha’bale, ta xtajin ta st’ujbel spajebal stunel ti k’ope, ja’ tsjam sba ta stunesel yan abtejebal xchi’uk spasobil nichimal k’op, jech stak’ k’elel ta svun Reducciones (Lom Ediciones, 2012). Ma’uk no’ox ta yosilalik tsobbilik ta vunetik xcha’balik; manchuk un, k’alal ti yabtelik ta stsakbatel —ja’ van x-ech’ ti xcha’bal vinike— yip ta sbejlej banumil, mapuchealike talelik xtoke ta xch’ay —xchi’uk ja’ x-ech’ ti xcha’bal vinike—. Chihuailafe ja’ no’ox ich’bil ta muk’ yabtel ti buy nichimal k’op yu’un “indigenae”; yanuk Luis Huenune ja’ tik’bil ta vunetik sventa hispano me latinoamericano xchi’uk buch’utik tsts’ibajik no’ox ta kaxlan k’op. Li’e sta’k ilel ta El decir y el vértigo. Panorama de la poesía hispanoamericana reciente (1965-1979) (filo de caballos editores-CONACULTA, 2005), st’ujojik Rocío Cerón, Julián Herbert xchi’uk León Plascencia Ñol.

 

Jubatele ta jak’be jba me vu’un ti k’anbil yu’unik jpas k’opetik ta kosilaltik to’oxe.  ¿Vu’un, bats’il vinikun? ¿K’usi ti bats’il ja’e? ¿Me jkuxlejal, jch’ich’el, jk’op, jk’u’ me kabtel ts’ib? Mu yanuk mu nichimaluk jkuxlejal, jch’ielun k’uchal yantik ants viniketik, oy mu sta sba ka’yej, pe li’ oyun xchi’uk ti ts’ib vune. Oy jk’ob xchi’uk jk’uk’umtak ma’uk sventa chkak’ majel me chivil, ja’ chits’ibaj o. Slok’esobil snak’benal sat jkuxlejal.

Ta yabtel ti Carballoe, Castellanose ta xal xtok: “Ti inyoetike mu yanikuk mu nichimaluk stalelik. Ti k’usie tsots svokol xkuxlejalik. Ja’ sk’an ak’el ta ilel ti va’ vokolile yu’un ja’ xtuch’oj ti k’usi to’ox sbijilalike” (1986: 531). ¿K’usi van ti bijilalil yaloj ti jts’ibajome? ¿K’usi van ja’ ta spasik ti jchi’laktik xjumlajetik ta Hummer, ta Lincoln, ti oy ta sk’obik spukel xchi’uk sjelavesel chuvajesobil jolal ta parajeetik xchi’uk yantik beetik ta sts’akil kosilaltike? ¿Buch’utik ti stukike?

Mu uno’ox jeche’uk te oy ti va’ vokolile, persa ich’bil talel, yu’un ja’ yatel  yo’ntonik cha’vo’ jpas nichimal k’opetik ta tsotsil: Ruperta Bautista, xchi’uk Raymundo Díaz (Snich tsantselav, 2007). Chcholik xchi’uk chalik, ta sni’ sat stukik, smilel jnaklometik. Oy yantik xtok k’uchal ti jpas nichimal k’opetik ojtikinbil xa yabtelik ta namal osil (Ruperta Bautista jelubtasbil ta italiano ta vun Realtà non necessaria (Gorée, 2009), k’uchal jchol lo’iletik Nicolás Huet xchi’uk Josías López Gómez ti oy xa k’elbil lek yabtelik yu’un bats’il jts’ibajometike —stak’ tael ta ilel ta Recovering lost Footprints (Suny Press, 2018), Vol. 2, yu’un jts’ibajom xchi’uk jchan vun Arturo Arias—, jech xtok ko’ol xa ich’bilik ta muk’ xchi’uk jkaxlanetik ta tsobbilal abtelal, jech stak’ ilel ta El cuento en Chiapas (1993-2015) (CONECULTA, 2017) spasoj jts’ibajom Alejandro Aldana Sellschopp. Ti ye mol me’eletike chtub xa ta jun biil. K’uchal ta xal Morales Bermúdez (2006), “Jelel k’uchal ti vo’neal lo’il a’yejetik mu xvinaj buch’u yabtel jujuntal xchi’uk slekubtasoj ti a’yeje, yanuk ti ts’ibe ja’ ta xak’ iluk sbijil jujuntal ti buch’u ta snop ti ach’ lo’il k’opetike” (“En torno a la literatura indígena de Chiapas”, Anuario 2005, Unicach, 345).

Ti ach’ jts’ibajometik tanae, ti buch’utik ech’emik ta sk’ob mol Reyes Matamoros ta jchanel vune, oy xa lok’em jpok cha’pok yabtelik jujuntal, xchi’uk oy xa junkantik staojik muk’ta ich’el ta muk’ yabtelik. Jech k’uchal Josías López Gómez spasoj kanal Premio de Literaturas indígenas de América (PLIA, 2015), skoj yabtel sts’ibtael chol lo’il; Juan Álvarez eke staoj Premio Continental de Literaturas en Lenguas Indígenas “Canto de América” (2010) ta yabtel Lubenix te ch’aben / Se ha cansado el silencio (CONECULTA-ELIAC, 2011), xcha’balik ta tseltal. Yanuk ach’ toe, ja’ Manuel Bolom ti buch’u kuch yu’un Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas (2016), ta tsotsil, skoj yabtel Sk’inal xikitin: k’opojel yu’un nupunel / Fiesta de la chicharra: un discurso ceremonial para matrimonio (Secretaría de Cultura, 2017).

Stekelik ti jts’ibajometik li’e xchanojik xa lek vun. Sk’oponojik epal abtelal, sjamoj xa satik. Ja’ no’ox ti mu buch’u spasoj kanal ta yan tsalobbail ti me ma’uk sventa indigenaetike. Jna’ojtik ti abtel ts’ibe mu’yuk xch’akel xchi’uk spajeb, mi ja’uk st’ujbenal ta junuk k’op. Yanuk jk’oponej vune oy tst’ujilan ne’, ak’o me jubatele sna’oj xa ti jpas vunetike. Alak’ sba ta ilel k’uchal svunik Pergentino José (Hormigas rojas, 2012) xchi’uk Natalia Toledo (EL dorso del cangrejo, 2016), xcha’balik zapoteco sk’opik, buch’utik kuch xa yu’nik slok’esel yabtelik ta muk’ta jmeltsanej vun k’uchal Almadía nom tspuk batel ti k’usi tslok’esike. Ti sts’ibik ants viniketik li’e nom chanav batel ta skoj no’ox ti sbijilal meltsanbil xchi’uk tskolta abtel ts’ibetik ti mu’yuk tslaban k’usi k’opal, buy likemtal xkuxlejal xchi’uk me ants vinik ti spasoje. Bijil ts’ib abtelaletik, nopbil yu’un jch’ieletik xko’laj k’uchalotik jamem satik ta stuk’ulanel lekil a’yej xchi’uk nichimal k’op.

 

Ni misteriosos ni poéticos

Una mañana, mientras esperaba mi turno para impartir clases a un grupo de estudiantes universitarios en San Cristóbal de Las Casas, un colega se acercó para saludarme. Este, historiador por demás, hacía lo mismo para otro grupo. A mí me correspondía hablar sobre lengua y cultura. Era el año 2016. Yo recién había regresado de estudiar la maestría en Chile.

A un costado del jardín de la escuela, platicamos sobre algunos problemas que nuestros alumnos presentaban en materia de lectura y comprensión. Pero minutos después, sin saber en qué momento hicimos el cambio de tema, ya estábamos discutiendo sobre literatura. Entonces mi colega aseveró que la única literatura escrita en lenguas indígenas de Chiapas era sobre la oralidad: por tanto, continuó, aún no podemos hablar de escritores. Para mi mala fortuna, llegó el momento de cambio de profesores. Estaba a punto de preguntarle a mi colega si, en lo que va del siglo XXI, había o no leído a Josías López Gómez, a Nicolás Huet, a Ruperta Bautista, a Alberto Gómez Pérez —por mencionar a algunos— o si había decidido omitirlos simplemente porque no cumplían su expectativa. Como debía comenzar mi clase, me quedé con la segunda hipótesis. Pero lo que más me dejó pensando sobre el comentario anterior fue el adjetivo indígena.

 

Me identifico como narrador en tsotsil y español. Mis primeras lecturas, después de Juan Carlos Onetti y Franz Kafka, se centraron en el llamado Ciclo Chiapas. Entre mis autores preferidos estaban Ramón Rubín, Eraclio Zepeda y Rosario Castellanos. Hace poco leí una entrevista que Emmanuel Carballo le hizo a Rosario Castellanos en Protagonistas de la literatura mexicana (Ediciones del Ermitaño, Serie Lecturas Mexicanas, 1986). La autora declara, cuando se le pregunta acerca de su trilogía de tinte indigenista —en especial su novela Oficio de tinieblas (Joaquín Mortiz, 1962)—, lo siguiente:

 

─Si me atengo a lo que he leído dentro de esta corriente, que por otra parte no me interesa, mis novelas y cuentos no encajan en ella. Uno de sus defectos principales reside en considerar el mundo indígena como un mundo exótico en el que los personajes, por ser las víctimas, son poéticos y buenos. Esta simplicidad me causa risa. Los indios son seres humanos absolutamente iguales a los blancos, sólo que colocados en una circunstancia especial y desfavorable. Como son más débiles, pueden ser más malos (violentos, traidores e hipócritas) que los blancos (1986: 531).

 

Si bien Castellanos desmitifica el mundo exótico en el cual viven sus personajes, termina justificando sus actitudes negativas oponiéndolos a sus opresores ladinos. En Oficio de tinieblas se observa claramente esta oposición entre tsotsiles y mestizos. La autora dibuja y retrata a Pedro Ton, un tsotsil de Chamula, en lo más profundo de su psicología, sumido en el mundo mítico frente a los problemas políticos y agrarios que cruzaba el país. El personaje está basado en Pedro Díaz Kustkat, un líder tsotsil en 1869, quien enfrentó a los opresores ladinos y terratenientes de los Altos de Chiapas con ayuda de Ignacio Fernández Galindo, en la búsqueda de libertad que, sin embargo, fue derrotado.

Lo anterior ha hecho que críticos y estudiosos como Lienhard (La voz y su huella, 1990), Morales Bermúdez (Chiapas literario, 2005) y Mayorga Mayorga (Chiapas en la literatura del siglo XX, 2004) no duden en colocar a Castellanos al lado de Ricardo Pozas y Carlo Antonio Castro, quienes no tuvieron intenciones literarias pero que, a partir de historias de vidas como resultado de un trabajo etnográfico, representaron o “le dieron voz” a los que no tenían oportunidad de hacerlo por sí mismos a través de la narrativa como en Juan Pérez Jolote (1948), del primero, y Los hombres verdaderos (1959), del segundo.

Como apunta Morales Bermúdez en Aproximaciones a la poesía y la narrativa de Chiapas (Unicach, 1997), “Castellanos considera que si los indios todavía no se encuentran dentro de la nación mexicana y viven gravitando en torno a sus formas tradicionales y su miseria, se debe única y exclusivamente a la relación perniciosa con los ladinos, como lo mostraría ejemplarmente Ciudad Real” (165).

Dos cosas pueden resaltarse como logro de El Ciclo Chiapas: la figura del indio o indígena es reivindicada por la cultura hegemónica y la forma en que cada autor reconstruye la imagen de los pueblos subalternos desde su condición sumisa, deificada (Castellanos) pero a la vez salvaje e ignorante (Zepeda). Francisco Mayorga Mayorga (2004), por su parte, anota que con este ciclo se enriquecería, incluso, “la literatura nacional y se fortalecería al indio, personaje que creció a lo largo del siglo XX” (Chiapas en la literatura del siglo XX: visión de sus narradores, Gobierno de Chiapas/Secretaría de Educación, 21); por otro lado, los escritores de este ciclo propiciaron que los colaboradores, intérpretes, o informantes culturales (como los llama la etnografía) se dieran cuenta de que tanto los antropólogos, como propiamente los escritores, estaban convirtiendo el material que traducían de sus lenguas en libros importantes, pero que ninguno de ellos había tenido la posibilidad de ser autor de su propia historia.

Durante los ochenta, libros y recopilaciones de tradición oral, con o sin nombres del autor, atiborraron bibliotecas universitarias y centros de investigación. En Chiapas es muy frecuente encontrar libros como Relatos tseltales y tsotsiles (1994 y 1996), con introducción de Nicolás Huet y Francisco Álvarez Quiñones;  La literatura oral tradicional de los indígenas de México (1998), antología hecha por Lilian Scheffler; Cuentos y relatos indígenas, del volumen I al X (1984-1998), dirigido por la UNAM, extensión CIHMECH; Narrativa Maya-Zoque (1997); la serie Y el bolom dice… CELALI/CONECULTA; Cuentos y teatro tzeltales (1994), antología dirigida por Isabel Juárez Espinosa; Los escritores indígenas actuales I (1992), prólogo y selección de Carlos Montemayor; Historia y vida de nuestros pueblos (2002), por el Programa de Investigación Multidisciplinaria sobre Mesoamérica y el Sureste, PROIMMSE/UNAM.

Quise leerlo todo, pero con esta lista no tardé en aburrirme. Si bien las versiones en español son comprensibles, en tsotsil, por contradictorio que parezca, es difícil seguir la lectura por el uso excesivo de paralelismos y pleonasmos. Es evidente que en la lengua original no hubo ningún corrector de estilo, como sí lo hubo en la traducción. En mi época de estudiante universitario intenté escribir alguna historia que, según yo, sólo había escuchado de mis tíos o abuelos pero pronto deseché mis escritos, pues posteriormente hallé en esas antologías más versiones de la misma historia. Sobre la creación del mundo, del cielo y de la tierra, la llegada de los santos a los pueblos, el nacimiento del hombre, son algunos de los temas más explotados por los propios hablantes motivados por instituciones gubernamentales, en especial de inclinación antropológica. No olvidemos, sin embargo, que la escritura de la oralidad fue el comienzo de toda literatura.

El inicio de la escritura en tsotsil, en términos de creación, se dio a partir de los noventa. Hubo una apropiación de técnicas y estilos, tanto narrativos como líricos, de otros géneros literarios. Los propios hablantes comenzaron a pergeñar una nueva forma de escribir la literatura en tsotsil. Dicho proyecto se afianzó ideológicamente con el movimiento del EZLN, apoyado por talleristas profesionales como Carlos Montemayor, en los noventa, José Antonio Reyes Matamoros y Alejandro Aldana Sellschopp, a partir del año 2000.

La noción de creación literaria a partir de un lenguaje estético con intención marcó un cambio profundo en la forma de ver y pensar la escritura. En aquella época los jóvenes tsotsiles y tseltales ya no se contentaban con la transcripción de historias, cantos o rezos. Recreación y creación fueron las metas de cada autor, jugando con los recursos estilísticos de la propia lengua como de la literatura clásica. Como resultado sobresaliente de esta etapa podemos leer los sonetos escritos por Enrique Pérez López y cuentos narrados con agilidad, ritmo y trama por Nicolás Huet Bautista y Josías López Gómez en Palabra conjurada: cinco voces, cinco cantos (Espacio Cultural Jaime Sabines, FONCA, 1999), libro coordinado por Reyes Matamoros.

 

Ser indígena hoy día es no saber lo que realmente es uno. La máscara de lo misterioso y poético, de la que hablaba Castellanos, se fortaleció después del indigenismo. La palabra indígena fue la que comenzaron a usar los pueblos para diferenciarse de la sociedad dominante como signo de rebeldía. Es la que comencé a usar una vez que me desplacé a la ciudad de Jobel. Sin embargo, no pretendo hacer ningún pacto con el lector más allá del género. Cada libro debe ser lo que la mirada de cada lector determine. Mientras hable de la condición y los problemas humanos tendrá un carácter universal.

Después de leer autores que desarrollan temas humanos, todos ellos pertenecientes a distintos países, y a quienes uno se acerca sin prejuicios, como a García Márquez, Julio Cortázar, Paul Auster, Alejandro Zambra, César Aira, Emmanuel Carrèrre, me pregunto si la noción de indígena no será un medio de neocolonización. Me refiero al uso de identidad impuesta, heterónoma, que ahora los propios sujetos usamos en los trabajos que producimos. Uno no se acercaría a un libro de igual manera, Entre los indios por ejemplo, si fuera escrito por un maya o náhuatl, que por Aira. El adjetivo “indígena” determina un juicio, y muchas veces prejuicios, encima o debajo del título de una obra.

El fenómeno actual de la investigación académica y los estudios literarios desde instituciones hegemónicas han preferido adaptar el adjetivo indígena, india u originaria para diferenciar las obras de la escrita únicamente en español. Esta diferenciación, lejos de promover el desarrollo de la escritura de la lengua y su lectura, no contribuye a visibilizar la aportación de la obra en el campo literario.

Como dijera Bonfil Batalla (2005), primero hay que indianizar para desindianizar, pues “se reconoce al indio a través del prejuicio fácil: el indio flojo, primitivo, ignorante, si acaso pintoresco, pero siempre el lastre que nos impide ser el país que debíamos ser” (México profundo. Una civilización negada, Debolsillo, 45).

La idea política de desaparecer (cultural y socialmente) a quienes se consideran “indio o indígena” para después recordar y rescatar lo que queda de deseable para la homogeneización del país, cuyo rostro es aún más fragmentado que las armaduras de Don Quijote, es latente por parte de los propios pueblos. Esto es lo que yo entiendo por neocolonización, no distante de la noción de “colonialismo interno” de Pablo González Casanova (2006), cuando refiere que “Con la desaparición directa del dominio de los nativos por el extranjero aparece la noción del dominio y la explotación de los nativos por los nativos” (“El colonialismo interno” en Sociología de la explotación, Buenos Aires: CLACSO, 2006, 186). La auto-discriminación, el deseo de convertirse en mestizo, de actuar como él, usar el español y no la lengua propia, de negar su lugar de origen son algunos sistemas de control interiorizado.

Actualmente, el llamado neoindigenismo busca, sobre todo en el mundo de la política, vestir mestizos con ropa representativa de alguna cultura o insertar otra lengua en su discurso en español. En el caso de la literatura, Antonio Cornejo Polar (1984) había reflexionado al respecto para ver, como una de sus características, “El crecimiento del espacio de la representación narrativa en consonancia con la transformación real de la problemática indígena, cada vez menos independiente de lo que sucede a la sociedad como conjunto” (“Sobre el <<neoindigenismo>>”, Revista Iberoamericana, 549). De esta manera los escritores profesionales explotan temas que “[agobiaban] a sus antecesores [los indigenistas ortodoxos]: ¿cómo revelar el mundo indígena (aunque ahora lo indígena aparezca fuertemente mestizado) con los atributos de otra cultura y desde una inserción social distinta?” (550). Cornejo Polar ejemplifica esta preocupación en escritores del “boom latinoamericano” que, con “el realismo mágico”, exploran el mundo mítico con estilos y técnicas mediante un proceso de experimentación literaria. Un ejemplo particular en México es la novela La región más transparente (1958) de Carlos Fuentes. El espacio narrativo es la ciudad, transpuesta en un lugar mítico con personajes que aún conservan apellidos o nombres de una civilización prehispánica.

En Chiapas hay escritores que mandan a traducir trabajos suyos en una lengua maya y los difunden como propios. O, en ocasiones, reúnen trabajos de hablantes en tsotsil quienes no figuran en la portada. Este caso se puede observar en Ámbar Past (Estados Unidos), autora de Conjuros y ebriedades (Taller leñateros, 2008). Dentro de la obra, sin embargo, la mayoría de los textos están escritos en tsotsil. Si bien aparecen los nombres de quienes inspiraron los textos, todas ellas mujeres, no se visibilizan en la portada como autoras o coautoras. Mario Nandayapa —de origen chiapaneca, una lengua extinta de Chiapa de Corzo, y quien se encuentra antologado en Antología de poesía indígena latinoamericana (Lom Ediciones, 2008) del poeta Jaime Huenún— asume una identidad indígena y sus textos aparecen en formato bilingüe tsotsil-español, cuando en Chiapas nunca se identifica, a diferencia de Past que aprendió a hablar tsotsil, con este idioma ni cultura.

Durante mi estancia en Chile conocí a Elicura Chihuailaf y a Jaime Luis Huenún, dos grandes poetas que lideran distintas formas de escribir poesía en mapuche. El primero explora la cuestión temática de la oralidad, un sistema de repliegue, como se observa en su libro De sueños azules y contrasueños (Universitaria, 1995) y, el segundo, juega con el lenguaje poético hasta sus límites, un sistema de despliegue que se abre a distintas herramientas y formas, tal como se aprecia en Reducciones (Lom Ediciones, 2012). Ambos han sido antologados a nivel internacional; sin embargo, mientras que su poesía adquiere —más en el segundo— carácter universal, su identidad mapuche se diluye —también más en el segundo—. Chihuailaf es antologado, en su mayoría, en obras de poesía “indígena”; Luis Henún, en cambio, es incorporado en otras de corte hispano o latinoamericano junto a poetas que solamente escriben en español. Esto lo podemos constatar en El decir y el vértigo. Panorama de la poesía hispanoamericana reciente (1965-1979) (filo de caballos editores-CONACULTA, 2005), selección de Rocío Cerón, Julián Herbert y León Plascencia Ñol.

 

A veces me pregunto si soy lo que quedó más allá de lo deseable que el proyecto nacionalista se planteaba. ¿Yo, originario? ¿De qué soy original? ¿De mi cultura, sangre, idioma, vestimenta o literatura? No soy misterioso ni poético, soy humano como todos, lleno de contradicciones, pero estoy aquí y tengo la literatura. Tengo mis puños y plumas no para pelear ni volar, sino para escribir. Para desenmascarar mi historia.

En la entrevista con Carballo, Castellanos también decía: “Los indios no me parecen misteriosos ni poéticos. Lo que ocurre es que viven en una miseria atroz. Es necesario describir cómo esa miseria ha atrofiado sus mejores cualidades” (1986: 531). ¿A qué cualidades se refería? ¿Y qué hay de la gente de mi pueblo que anda en una Hummer, en una Lincoln, que controlan la distribución y el traslado de drogas en los parajes y rutas del sureste mexicano? ¿Quiénes son ellos?

No es para menos que dicha miseria, también impuesta, fue la causa y objeto de reflexión de dos poetas en lengua tsotsil: Ruperta Bautista y Raymundo Díaz (Snich tsantselav, Celali: 2007). Cuentan y enuncian, desde su propia mirada, parajes masacrados. Aparte de aquellos poetas que son leídos a nivel nacional e internacional (Ruperta Bautista fue traducida al italiano con el libro Realtà non necessaria (Gorée, 2009), las obras de los cuentistas Nicolás Huet y Josías López Gómez han generado estudios ya no de corte antropológico sino literario —como en Recovering lost Footprints (Suny Press, 2018), Vol. 2, del escritor y estudioso Arturo Arias—, además de ser incluidos en antologías con el mismo nivel de criterio aplicados a los que sólo escriben en español, como puede verse en la antología crítica El cuento en Chiapas (1993-2015) (CONECULTA, 2017) de Alejandro Aldana Sellschopp. La voz popular y colectiva se diluye en una firma. Como señala Morales Bermúdez (2006), “A diferencia de la oralidad que tiende a borrar la marca personal y funde los aportes, la escritura conserva y distingue el sello personal de la creación” (“En torno a la literatura indígena de Chiapas”, Anuario 2005, Unicach, 345).

Estos autores actuales, la mayoría de los cuales pasaron por los talleres de Reyes Matamoros, tienen una o más publicaciones individuales, y cuentan con uno o más reconocimientos a su trabajo. Josías López Gómez obtuvo el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA, 2015), por su trayectoria en narrativa; Juan Álvarez mereció el Premio Continental de Literatura en Lenguas Indígenas “Canto de América” (2010) por su libro Lubenix te ch’aben / Se ha casado el silencio (CONECUTA-ELIAC, 2011), ambos escritores de la lengua tseltal. Y, hace un par de años, Manuel Bolom fue acreedor del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas (2016), en tsotsil, por su libro Sk’inal xikitin: k’opojel yu’un nupunel / Fiesta de la chicharra: un discurso ceremonial para matrimonio (Secretaría de Cultura, 2017).

Todos estos escritores se han profesionalizado. Han ampliado sus lecturas, su mirada. Pero ninguno de ellos ha obtenido un premio que no sea exclusivo a lenguas indígenas. Sabemos que la literatura no tiene fronteras ni límites, ni mucho menos preferencias lingüísticas. Pero los lectores sí que tienen preferencias, muchas veces previstas por un mercado editorial. Casos notables son las publicaciones de Pergentino José (Hormigas rojas, 2012) y de Natalia Toledo (El dorso del cangrejo, 2016), ambos de origen zapoteco, quienes han logrado insertar sus obras en una editorial independiente de alcance internacional como Almadía. La obra de estos autores se mueve en ámbitos y espacios donde lo que se valora es su aporte a la literatura sin distinción de su lengua, pertenencia étnica o género. Son obras literarias, hechas por seres humanos comunes y corrientes que han desarrollado una capacidad de expresión estética y poética.

 

Ilustración por Mario Cano Dominguez.

Ilustración por Mario Cano Dominguez.


Autores
(Chiapas, México, 1985) posee la maestría en Literatura Hispanoamericana Contemporánea y la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana. Es autor del libro de cuentos Los hijos errantes (2014); coautor del poemario Ts’unun, Los sueños del colibrí (2017) y Luna Ardiente (2009); ha sido antologado en la edición trilingüe Chiapas maya awakening (2017), El cuento en Chiapas (1913-2015) (2017), I Antología de narrativa chiapaneca (2017) y Silencio sin frontera (2011). Ha publicado en el suplemento "Ojarasca" de La Jornada; en las revistas Documentos Lingüísticos y Literarios (2018), Punto de Partida (2016) y Diáspora (No. 3). Fue becario en la categoría de Jóvenes Creadores del PECDA (Chiapas, 2016) y del FONCA (2010-2011 y 2017-2018).

Ilustrador
Mario Eduardo Cano Domínguez
(Ciudad de México, 1994) artista plástico y diseñador mexicano cuya inspiración parte de la naturaleza para crear su estilo como una alegoría a la tierra y nuestras culturas originarias. Nació el 3 de Julio de 1994 en el poniente de la Ciudad de México.