La novela policíaca de Piglia
Titulo: Plata quemada
Autor: Ricardo Piglia
Editorial: Debolsillo
Lugar y Año: México, 2014
Plata quemada, la tercera novela de Ricardo Piglia (Adrogué, Buenos Aires, 1940), apareció originalmente en 1998 cuando ganó el Premio Planeta de Novela en Argentina. El premio trajo consigo una sonada polémica porque en el jurado que la premió estaba su hoy agente literario y entonces editor de Planeta Argentina, con quien Piglia ya tenía firmada la entrega de una próxima novela; la polémica llegó a los tribunales y el juicio se resolvió en 2005 en contra de Piglia, lo cual tal vez ha hecho que en ninguna de las sucesivas ediciones de esta novela se diga que ganó ese premio.
En particular, más que la historia que Piglia cuenta en sus cuentos o novelas, me atrae más la historia sobre cómo llegó a ellas. El azar juega un papel determinante en la concepción de sus historias. Por ejemplo, cuando vivía entre dos ciudades, en una pensión en una y en la otra en un hotel, encontró las cartas que se cruzaron dos amantes, las de ella en el hotel de Buenos Aires, las de él en la pensión para estudiantes de La Plata, como si la historia le llegara para ser contada sólo por él. En el caso de Plata quemada fue a partir del encuentro con una mujer que le cuenta durante un viaje en tren a Bolivia la historia excéntrica de tres mafiosos que asaltaron un banco, se encerraron durante 15 horas en un departamento de Montevideo, resistieron a la balacera cruzada con la policía y finalmente le prendieron fuego al dinero robado; lo cual llevó a Piglia a una posterior investigación en periódicos y legajos de la época y la posterior escritura que le tomó más de 25 años.
Piglia es un puntual lector de novela policíaca, considera Un largo adiós, de Raymond Chandler, la mejor novela policíaca de los tiempos recientes. Así, pues, basada en hechos reales que sucedieron a finales de 1965 entre Buenos Aires y Montevideo, Plata quemada es una novela policíaca que además del asalto narra la corrupción y la traición (o en al caso de dos de los personajes, los mellizos, la fidelidad a ratos homoerótica) que impera en casos donde el dinero (o plata o guita, en argentinismo) hace la disyuntiva. Una novela coral desde las voces que surgen en la cabeza de uno de los mellizos hasta la de Emilio Renzi, el periodista que atestigua el fuego cruzado y alter ego de Piglia.
Esta fascinante novela de Piglia ha circulado mucho desde el Premio Planeta –tengo un ejemplar de esa edición de 1998–, luego fue publicada por Anagrama, editorial que sacó a Piglia del círculo de fieles lectores que le seguíamos, y ahora Debolsillo empezará a publicar su obra en ediciones accesibles para que más lectores lleguen a este escritor fundamental de la literatura contemporánea en nuestra lengua. Finalmente, en 2000, Plata quemada tuvo una afortunada adaptación cinematográfica interpretada por Eduardo Noriega, Leonardo Sbaraglia y Pablo Echarri y dirigida por Marcelo Piñeyro, ese año ganó el Goya como Mejor Película Iberoamericana.