Tierra Adentro
«Farabeuf», 2015. Byrol Jiménez.

Farabeuf, 2015. Byrol Jiménez.

Farabeuf, 2015. Byrol Jiménez.

 

Hay quien al morir no grita: la muerte, ese instante, no es más que un movimiento silencioso, un signo incomprensible trazado sobre un vidrio empañado una tarde de lluvia. Y cómo detener la disolución de ese signo que va siendo, cómo atrapar el instante, recrearlo, descifrarlo: Salvador Elizondo escribe un libro; Farabeuf realiza una cirugía, precisa, amorosa; pero sólo con la fotografía logra capturar un rostro moribundo y el instante que lo signa. Un rostro que contiene todos los rostros, en cuyo gesto se expresa nuestro destino común. Morir, aunque también vivir. Ese rostro, ese cuerpo, es el misterio que fascina, que excita. ¿De quién es este cuerpo que tanto amamos? Resulta imposible dejar de verlo. ¿Cuál es su nombre? Se encuentra anotado en alguna parte de la novela, pero se pierde entre las letras de este abecedario en el que no existe ninguna conexión natural entre la cosa y el signo, porque la imagen de lo nombrado no se refleja en las palabras. En la escritura china, sí. Se compone de imágenes vivas en movimiento continuo, es decir, de los instantes exactos en los que la cosa dicha-escrita sucede. Con la escritura china vemos las cosas realizando su destino. Así, Farabeuf afirma que el suplicio del Leng Tch’é es una forma de escritura por la manera en que los verdugos-escribas destrozan-trazan el cuerpo-papel de la víctima. Se ejecuta-escribe un ideograma chino, el número seis, que se pronuncia liú [六], cuya disposición de los trazos recuerda la actitud del supliciado. El desmembramiento, el cuerpo, la escritura ocurren simultáneamente. La escritura va siendo y el cuerpo ocurre. Por eso hay quien al morir no grita. Su cuerpo se convierte en palabra viva y va realizando su destino. La vida, la muerte. He ahí el misterio. No hay forma de nombrar ese acontecimiento, el instante en que el cuerpo cumple su destino, cuando es una escritura en movimiento, un garabato informe, un nombre impronunciable.

 

Similar articles