“Novela: es un espejo que paseamos a lo largo de un camino”, dice el epígrafe que abre el decimotercer capítulo de Rojo y negro de Stendhal, una de las primeras y más famosas novelas realistas del siglo xix.
En el poema Allen Ginsberg está muriendo, Lawrence Ferlinghetti escribió:
Está muriendo la muerte que todos morimos
está muriendo la muerte de un poeta
¿Cómo es la muerte de un poeta?
Yo he velado poetas, los he visto en sus ataúdes, y puedo asegurar que un poeta muerto es un cuerpo muerto.
Reflexiones desde la teoría crítica
A los 75 años de la llegada de la tropas del ejército rojo –cuyos médicos atendieron los muy pocos presos que todavía no habían sido asesinados– al campo de exterminio de Auschwitz, hay que reflexionar sobre el papel de una teoría histórica equivocada de la izquierda alemana, europea y, al fin de cuentas, mundial que hizo imposible que se resistiera con la fuerza necesaria al nacionalsocialismo y al exterminio de los judíos europeos.