Tierra Adentro

Número 207

0 1983

Basura.
0 2590

La alarma le recuerda iniciar el rito automático: enciende la radio, cambia de posición, continúa dormitando.
0 2580

Recuperamos esta entrevista con el periodista y escritor Sergio González Rodríguez (Ciudad de México, 1950-2017), publicada en nuestro número 207 en la que, fiel a su costumbre, el autor de Huesos en el desierto logra arrojar luz sobre la oscuridad más densa.
0 1831

En tiempos de la globalización, gracias a que internet borró la mayoría de las fronteras para conocer otras culturas, los cibernautas han decidido poner toda su vida en eso que Juan José Arreola predijo que podría convertirse en «el basurero de la humanidad».
0 1218

El Rancho Ciencias Naturales se gesta como una asociación de personas con procesos afines y sinérgicos que buscan generar proyectos colectivos a partir de su interés por adoptar estilos de vida que tiendan hacia la autosuficiencia energética y material, así como al uso integral del cuerpo humano como herramienta de conocimiento y producción.
0 1278

¿Recuerdan que un exvillista le regaló al General Cárdenas su rifle Winchester 30-30 como agradecimiento por la Reforma Agraria, que repartía en su mayoría las porciones de tierra estériles a diferencia de las que los generales tomaron al término de la matanza iniciada en 1910? ¿Lo recuerdan? De esas tierras pedregosas a mi abuelo no le tocó ni el cascajo.
0 2204

Un día de 1999 o 2000, mientras caminaba en las cercanías de Echo Park, área donde entonces vivían los mexicanos en Los Ángeles, me llamó la atención que, junto a las cloacas, había olotes tirados en las jardineras.
0 1332

¿Cómo podemos reflexionar sobre la muerte desde las artes visuales? Carolina Alba traza las inquietudes de un grupo de artistas que relacionan su trabajo con la muerte del campo (territorio), la muerte del discurso (política), la muerte del maíz (alimento) y la muerte de la ciudad (hábitat), para dar sentido a un conjunto de propuestas que cuestionan nuestra realidad inmediata.