Tierra Adentro
"Mujeres fuertes que buscan el sustento de sus hijos con la venta de su arte wixarika". Imagen recuperada de Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0 DEED)
“Mujeres fuertes que buscan el sustento de sus hijos con la venta de su arte wixarika”. Imagen recuperada de Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0 DEED)

Guardianes de la tierra

De la Sierra alta, en donde habitan 

los guardianes de la tierra

de ahí provengo yo.

Esa sierra que oculta secretos

de una cultura milenaria,

cantos, rezos y bailes.

Entre pinos juegan los venados, 

queriendo ser cazados, 

y entre las nubes se esconde el sol.

Sierra fértil, sierra fría, 

tus guardianes siempre te protegerán 

pues desde lejos se escucha el cantar 

de los sabios, pidiendo por ti.

Kwie hɨwemete

Hɨritsie nepɨkiekame,

kewa kwie hɨwemete 

memutamatsie.

Hɨri mamutakaa 

waɨkawa pɨtiʹuta, 

tahetsietimieme,

nɨawari, nenewieri, neiya.

Hukutsata maxatsi mepuwaikatɨwe

meyuweiyanɨatɨ, meta 

haiwi tsata tau puyuawieta.

Hɨri haɨtɨtɨ, a hɨwemete

ʹa hetsie meputanunuwa,

metsɨ maraakate meniuti nɨawani

ʹaixɨ pemureueriekakɨ.


Muwiema

Naciste cuando las flores de cempasúchil florecen,

cuando cae el amanecer y las estrellas bailan

con el sonido de la milpa, cuando los gallos cantan 

anunciando que un nuevo ser ha llegado.

“Muwiema” es el nombre que te puso tu abuela

dicen que eres guía de los dioses

mujer pluma, mujer sagrada, 

mujer que abre caminos.

Eres retoño e hija de nuestros ancestros, 

mientras tú inocente 

juegas en esta tierra bendita,

esparciendo tus plumas.

Muwiema

Pemutinuiwaxɨ puwari meuxuturiyaritsie 

tɨkaripa mexi xurawetsixi meteneitɨwe 

waxa yuitɨarikayari meʹenietɨ

wakanari meu’tinɨawakaku

Meteumarieka ‘uka nunutsi ʹutinuiwaxɨ.

ʹAteukari ʹatiutaye Muwiema

metsɨ Muwiema pekanihɨkɨtɨni ta kakaɨma wa’teitame

ʹuka muwieri, ʹuka xurikime, 

ʹuka huye muyepixime.

Ta kakaɨma waxuturi

mexi ‘ekɨ waikarikɨ pehayewe 

ʹa ʹanate petawiwiwatɨ


Wirikuta

En ese cerro por vez primera salió el sol, 

los granos de maíz se convirtieron en peyote, 

alimento del alma.

Brotaron flores de colores, flores hechiceras.

Casa de dioses, escuela de la vida, Cerro sagrado.

Te defendemos del hombre blanco que quiere

borrar nuestra historia, nuestra lengua.

Desde lo más alto del cerro se seguirá

escuchando la música que guía nuestros corazones

al son del sol y la luna.

Wirikuta

ʹIya ʹaitsie tau patine haitɨarika,

ʹiku’ imɨariyari payuyeitɨa hikuri,

ta ʹiyari ʹikwaiya.

Putinexɨa tutu yɨmatɨkaitɨ, tutu tiyumayexitɨwa.

Ta kakaɨma wa’kie, 

wixaritari memutayuti’ɨkitɨwatsie.

ʹAi xurikime ʹahetsie teputanunuwa, 

metsɨ teiwarixɨ taʹyeiyari 

taʹniuki Meniyeitɨaku.

Hutapaitɨ ʹ akuxi pewayukueiyani, 

tewixaweri te´enietɨ meta teteukayeatɨ

tau, metseri teutixeiyatɨ.


Abuela Nakawe

De blanco su pelo es,

como el color de su ropa,

en su mano un bastón, 

y en su pecho un ojo de dios,

camina descalza entre los montes

muy lentamente.

Con su bastón abre camino,

y en busca de Watakame está,

para comenzar una nueva era.

Lluvia y relámpagos caen, 

el diluvio ha comenzado,

el viaje a los cinco puntos 

cardinales ha finalizado y es 

así como se ha creado

el hombre wixarika.

Ta’tutsi Nakawe

Kɨpateya puʹtuxaa,

kemarieya hapaɨ,

yumamatsie mɨmɨxi pakweʹe

yu hɨxie tsikɨri pukawie,

heumamawetɨ pakayeika ɨtsita

yuʹimatɨ ʹumietɨ.

Yu mɨmɨxikɨ yuhuye puyepixime,

watakame waunetɨ,

metsɨ katinikuʹhaumɨkɨ.

Witari, mimierika pukaxɨrɨwe,

naitɨ katinuku hauweni,

yeiyari naitsarie

pukatɨa, ʹanari puyukatsutɨa

wixarika yeiyarieya.