Paranoidiaries
Para este proyecto, imaginé un personaje y adopté su punto de vista; se trata de un observador que por medio de fotografías intenta constatar los indicios de una conspiración en su contra. Paranoidiaries (Los diarios del paranoico) establece una base para la lectura subjetiva de imágenes fotográficas por medio del constante y deliberado ocultamiento de las referencias visuales. Con esto, se hace énfasis en el ejercicio fotográfico como constructor de verosimilitudes, y en el papel de la fotografía como medio (auto)generador de interpretaciones. El conjunto de imágenes fue captado en tiempo real, a través de una especie de autoficción fotográfica ocurrida en diversos momentos entre 2012 y 2017, en la Ciudad de México, Nueva York, Berlín y Buenos Aires.