Tierra Adentro

Infinitamente Ausentes es una serie de obras impresas en serigrafía con materiales no convencionales como desechos orgánicos o reciclados a través de técnicas experimentales. Las imágenes son generadas a partir de la apropiación de fotografías encontradas en mercados de pulgas y de su álbum familiar, que abordan la nostalgia y el caos que se observa en la postergación de la adolescencia y la falta de madurez en las sociedades contemporáneas. La ausencia de fe, el racismo, la desigualdad de oportunidades, la mediocridad y el desencanto son también temas principales de esta serie que fue desarrollada durante el Programa Jóvenes Creadores del FONCA 2016–2017.

Comunión

Comunión

Cumpleaños

Cumpleaños

La anunciación

La anunciación

Leche y miel

Leche y miel

Primaria

Primaria


Autores
1986. Querétaro, México. Artista miembro del Taller de Serigrafía de la Casa de la Cultura ‘Ignacio Mena Rosales’ desde el 2010. Su trabajo es desarrollado bajo la influencia de la ilustración y la apropiación de la imagen. Cuenta con más de 52 exposiciones colectivas e individuales entre México, Suecia y Bélgica, destacando: Infinitamente Ausentes (Gotemburgo, Suecia, 2018), Entomología Onírica (Bruselas, 2018 / Museo de la Ciudad de Querétaro, 2014), L’enfant gâtè (Museo de la Ciudad de Querétaro, 2015) y El niño perdido (Museo de la Ciudad de Querétaro, 2015) realizadas en su totalidad en serigrafía. Ha sido beneficiado por becas como la residencia artística en Museo de la Acuarela (Nordiska Akvarellmuseet, 2013) en Suecia y el programa Jóvenes Creadores del FONCA 2016–2017; así como del PECDA 2013–2014. Ha sido también coordinador y maestro de talleres de adaptación social: Muralismo (2014) y Cartonería (2015) en Hammarkullen, Suecia, zona de inmigrantes refugiados.
Similar articles
0 2013