Tierra Adentro

Con esta edición, Tierra Adentro conforma un atlas sonoro sin pre­cedentes. Una escena musical en formación, a su vez incluyente y divergente, en constante metamorfosis. Las treinta y cuatro agru­paciones aquí reunidas fueron seleccionadas con el apoyo de los músicos y críticos Juan Carlos Hidalgo, Vicente Jáuregui y Alejan­dro Mancilla, cada una de las bandas examinadas a detalle por este triunvirato, cazadores insaciables de novedades valiosas. De Baja California a Mérida, consideramos oportuno incluir a dos agrupa­ciones de ascendencia latina, que si bien su propuesta es en inglés, son claves para entender otros planteamientos estilísticos que van de la mano del rock mexicano.

Asimismo buscamos apartarnos del mainstream para encontrar bandas novísimas con discos recientes y, con ello, hacer la selección lo más objetiva posible, todo a través de investigaciones realizadas en revistas, videos y conversaciones entabladas en soportes electró­nicos. El rock mexicano más actual es pensado desde su expresión en lenguas originarias hasta los problemas intrínsecos a su propio desarrollo: los festivales, la industria discográfica y el llamado mer­cado independiente, sólo por citar algunos.

Cerramos esta edición con la lamentable noticia del deceso del poeta Miguel Donoso Pareja, director de esta revista de 1977 a 1981. Un grupo de amigos y escritores, entre ellos, Carlos Chimal, Jaime Vázquez, David Ojeda, Eduardo Langagne, Jorge Humberto Chávez, Alejandro Sandoval Ávila, Pedro Ángel Palou y la valiosa colabora­ción de su hijo Miguel Donoso Gutiérrez, son algunas de las voces que se suman a este breve pero merecido in memoriam al escritor ecuatoriano.

203big

 

Compra en línea

DOSSIER «Mapa sonoro»

Instantáneas del rock mexicano

Por Juan Carlos Hidalgo

La Naturaleza ambivalente del rock mexicano

Por Juan Carlos Hidalgo, Enrique Blanc, Belafonte Ramírez, Vicente Jáuregui y  Alejandro Mancilla

Diez (posibles) problemas de la escena nacional de rock

Por Luis Arce

Perfiles

Los macuanos, The Mud Howlers, Felipe el Hombre, Apache O’Raspi, Clubz, Noise Man, La Banda Bastön, David Aguilar, Serko Fu, Memorias de Ceniza, Súper Tigre, Sierra León, Capullo, Robot Junkie Paradise, AuxMatanshi, Underground Communication Centre, Paulo Piña, Pumcayó, Lawall, Expedición Humboldt, Negro, Coyote, Belafonte Sensacional, Awful Traffic, Iván García y Los Yonkis, Adamu, Capital Sur, Yo Triceratop, Vayijel, Kirash, Roll Circus, Alice True Colors, Lng/SHT, La Santa Cecilia, Rana Santacruz

Un negocio para sobrevivientes. Producciones discográficas en la escena de rock independiente

Por Alejandro González Castillo

El rock en tierra indígena

Por Aarón Enríquez

ARCHIVO: DONOSO PAREJA

Escribir para aprender a escribir

Por Ibán de León

Los talleres literarios: fantasía y verdad

Por Miguel Donoso Pareja

Una parte de mí

Por Miguel Donoso Pareja

Talleres, obra y amigos

Por David Ojeda

Memoria y presencia

Por Jaime Vázquez

El gran oso de los miércoles

Por Carlos Chimal

Conciencia continental y el camino del aprendizaje

Por Eduardo Langagne

El inventor de la luz

Por Jorge Humberto Chávez

Maestro de vida

Por Alejandro Sandoval Ávila

Una presencia telúrica

Por Pedro Ángel Palou

La sencillez de lo complejo

Por Miguel Donoso Gutiérrez

CRÍTICA: LIBROS

Dorada, de David Miklos

Por Alfredo Núñez Lanz

Cualquier cadáver, de Geney Beltrán Félix

Por Rogelio Pineda Rojas

CRÍTICA: ARTE

La Tallera: escuela crítica de arte

Por Laura Bazán

CRÍTICA: MEDIOS

Aires, vientos y viajes de la Berlinale

Por Cuauhtémoc Pérez Medrano

FORMAS BREVES

Vasos comunicantes

Por José Luis Dávila