Tierra Adentro

Con motivo de su X Aniversario, El Colegio de Chihuahua se engalana homenajeando a Dolores Castro, la poeta mexicana más importante en la actualidad, y la reconoce con el título honorífico de Doctora Honoris Causa, dentro del Décimo Encuentro Internacional de Poetas en Ciudad Juárez, que en esta ocasión celebra su décima versión.

¿Quién es Dolores Castro? La poeta, narradora, ensayista y crítica literaria es una de las primeras mujeres que hicieron dos carreras universitarias juntas: Literatura y Derecho. Entre sus reconocimientos se encuentran el Premio Nacional Sor Juana Inés de la Cruz, Premio Nacional de Poesía de Mazatlán 1980, Premio III Nezahualcóyotl (junto con José Emilio Pacheco), 2004. En 2008, el Instituto Nacional de Bellas Artes le rindió un homenaje a su trayectoria literaria, sus aportaciones a las letras mexicanas y por sus 85 años de vida; también el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2013, y Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura 2014.

Después de ocho años de ausencia, el Encuentro Internacional de Poetas en Ciudad Juárez reaparece para dar realce a un evento de importancia nacional e internacional: la entrega del Doctorado Honoris Causa a la poeta mexicana Dolores Castro. Enmarcando este honorífico evento se encuentra la participación de más de 50 poetas. Escritores internacionales, nacionales y regionales que conforman el también aniversario de este Encuentro que en su momento fue una tradición dentro del mundo de la literatura en esta ciudad. En esta ocasión como participantes internacionales en el Décimo Encuentro encontramos a Susana Rozas (Argentina), Cristiane Sobral (Brasil), Luisa Elberg (Chile), Alejandra Lerma (Colombia), Martha Elena Hoyos (Colombia), Luis Omar (Ecuador), Mireia Ortega Enríquez (Ecuador), Diana Espinal Meza (Honduras, radicada en Ciudad Juárez), Carmen Julia Holguín (chihuahuense radicada en Albuquerque), Héctor Contreras (chihuahuense radicada en Albuquerque), Juan Armando Rojas (juarense radicado en Ohio) y Selfa Chew (juarense radicada en El Paso Tx).

Por parte de la esfera nacional se cuenta con Alejandro Reyes, Estela Guerra, Federico Corral, Javier Peñalosa, Juan María Naranjo, Karla Pedro, Yamilé Paz Paredes, Zyanya Mariana Ascencio, Eudoro Fonseca, Marcela Magdaleno, Luz Elena Becerril, Magdalena Guerrero Martínez, Leticia Herrera, Rafael Cárdenas, Lety Ricardez, Celeste Alba Iris, Olimpia Badillo y Liz Durand. Armando Arenas, Armando Vélez, Arminé Arjona, Carmen Amato, Francisco Romo, Hilda Sotelo, Juan Pablo Santana, Lisa Di Giorgina, Luis Felipe Fernández, Margarita Salazar, Micaela Solís, América Zapata, Dinorah Gutiérrez, Dolores Guaderrama, Edna Ojeda, Jesús Chávez Marín, Lilly Blake, Margarita Muñoz, Margarita Woocay, Olga Varela, Ramón Antonio Armendáriz, Reneé Acosta y Susana Flores, son participantes de la región.

El 22 de octubre en punto de las 5:00 P. M., se inaugurará oficialmente el Décimo Encuentro Internacional de Poetas en Ciudad Juárez, el cual realizará todas sus actividades del 22 al 24 de octubre, con una programación que incluye a varias instituciones y espacios públicos. La entrega del Doctorado Honoris Causa a la poeta se realizará el 22 de octubre en punto de las 7:00 P. M. donde los presentes e invitados virtuales podrán participar del homenaje junto con “Lolita”, como cariñosamente se le dice a la gran poeta.

Entrada libre.

Mayor información: http://www.colech.edu.mx/ https://www.facebook.com/poetas2015elcolech