Tierra Adentro

Rodrigo Pérez Ramírez nák Zapoteco 3.0

Antipoeta en zapoteco de la Sierra Sur/ central, su lengua materna. Fundador del #DadaismoZapotecano. Iniciativa contracultural a la literatura indígena actual, que mezcla conceptos dadaístas propuestos por Tristan Tzara, la poesía digital de Eugenio Tisselli y la antipoesía de Nicanor de la Parra. Tres poetas de diferentes épocas, cada uno aportando una técnica a un pensamiento humano zapoteco carente de talento artístico. De Tristan toma la sucesión de palabras, letras y sonidos a la que es difícil encontrarle lógica, de Tisselli toma la extraordinaria belleza visual del código informático y la aleatoriedad digital que ofrece un software; y De la Parra, su propuesta de escribir poesía desde cero: homologarse a lo que es el poema, su valor estético, la base metodológica. Se contrapone rotundamente a la traducción e invita al lector a leer el poema en zapoteco.
0 1499

ndíŋ mbìn mbìn (ndíŋ pájaro ratón) es una pieza que usa los sonidos del zapoteco para crear una poesía fonética.
0 2733

Kè-ní ré tá díɁztèɁ*   Prássá; prás mbèɁz men díɁztèɁ prássá; prás mb-ròɁ thîb ndzět prássá; prás mblà yìz lo diɁzteɁ prássá; prás an=ta štil de=díɁz mbèd CháɁs, cháɁs mbèɁz thîb ngwè’s CháɁs, cháɁs ná làt zó lè-zùɁ CháɁs, cháɁs pšék lûd mbòl mbèz CháɁs, cháɁs díɁz goš nazuɁ Górrá; gòrr díɁz dá lô yêts Górrá; gòrr ndé rŏɁ wìz Górrá; gòrr ndé=y-ăl mbîzɁ kè-ní ré tá díɁztèɁ=ná Or yénɁ dá lô šíɁn m-bì~rè lô lè-zùɁ=ná   Baila el zapoteco dicen los zapotecos salió un tlacuache le cayó la enfermedad al zapoteco puro español habla el bebé llama a los más sabios triste está el corazón aguanta un poco hombre, dije la palabra antigua esta tibia la palabra va al papel está saliendo el sol está naciendo la semilla Bailando esta mi lengua zapoteca Los jóvenes van a trabajar Regresa a mi corazón.