nació en Guadalajara en 1972. Su
libro más reciente es Las encías de la azafata (2010).
Es editor de la revista Luvina, de la Universidad de
Guadalajara, y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.@azotecarranza
¿Vale la pena conocer en persona a los autores que admiramos? Se preguntó José Israel Carranza antes de acercarse a Tito Monterroso en un texto que ofrece un retrato singular del autor de Lo demás es silencio, en el que también resuenan las risas de Borges y Bioy Casares.
Más allá de su función comunicativa y práctica, ¿sirve realmente el lenguaje cuando se adentra en la zona nebulosa de la memoria? José Israel Carranza tiene la creciente sospecha de que las palabras resultan equivocas e inútiles cuando intentamos fijar un recuerdo.
A sus diecisiete años, Enrique González Martínez no tiene aún cabida en los cenáculos literarios que agasajan a Manuel Gutiérrez Nájera en su paso por la Guadalajara de 1888.