Tierra Adentro

Cruz Alejandra

(1997). Es originaria de Tuxtla, Zapotitlán de Méndez, Puebla. Escribe poesía y cuento en tutunakú. Da talleres de lengua totonaca y creación literaria en lenguas originarias. Traductora e intérprete del totonaco al español y viceversa. Estudió Lengua y Cultura en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Fue becaria del FONCA 2018-2019 y 2022-2023. Es autora de libro Xlaktsuman papa’/ Las hijas de Luno (Ediciones UDLAP, 2021). Forma parte de las antologías poéticas: Insurrección de las Palabras (La Jornada, 2018), Originaria/ Antología de once mujeres poetas en lenguas indígenas (FONCA,2018), Flor de siete pétalos (Ediciones del Espejos Somos, 2019); Arrullo de luciérnagas: Nanas en lenguas originarias de Puebla (Secretaría de cultura,2022), Monstrua. Antología de diez escritoras mexicanas (UNAM,2022). Coautora del libro Konetlajtoltin “Mis primeras palabras” (ícaro ediciones,2024). Ha publicado en revistas literarias como Tierra Adentro, Círculo de Poesía, Ojarasca suplemento cultural del periódico La Jornada, revista Sinfín, Tzam, trece semillas Zapatistas entre otras. Fue ganadora del 4to. Lugar de Cómic en lenguas indígenas Nacionales con la obra Laktsuman xla kuxi’/Mujeres maíz (INALI,2022). Ha recitado poesía en festivales nacionales e internacionales como en el Festival de Poesía Las Lenguas de América Carlos Montemayor en la Sala Nezahualcóyotl, Ciudad Universitaria de la UNAM el 13 de octubre de 2022; recital de poesía en el homenaje al Dr. Miguel León Portilla en el Museo Nacional de Antropología. Fue merecedora del Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” del Estado de Puebla en el 2023 en la Categoría de Expresiones artísticas y Culturales.
0 163

Tastakyaw ntu tamaxkiy Okgxkgaxi’ Kintsumat nama nawan wix milatamat, nikatilhtata’ katsisni’, nanaa lakpuwankgolh laknaanana’ nanaa kgosnama kkilaknikan, mintsokgosni’ wix nalikgosa kka’unin, na’akgalatawakaya’xmonkganat katsisni’.