Tierra Adentro

Revista Tierra Adentro núm. 232

Enero-Febrero 2019

Parece que nadie se acuerda del besibol. La preeminencia del futbol como deporte global ensombrece al “rey de los deportes”.

Para denostarlo se dice que es el juego de las personas con sobrepeso, “Babe” Ruth es el mejor ejemplo. Los malquerientes afirman que es muy aburrido, pues la acción se detiene todo el tiempo al ocurrir un foul, un cambia de pitcher o cuando se canta en la séptima entrada. Las reglas de juego son otro dolor de cabeza: ¿qué es un balk? ¿Por qué un infield-fly con jugadores en las bases es out por regla?

Su origen es poco claro. Nadie sabe quién lo inventó y sus raíces son inglesas: en el libro A Little Pretty Pocket Book, de 1745, aparece por primera vez la palabra «baseball» en referencia al rounder, juego que consistía en golpear una bola de cuero y correr hacia una serie de postes. El mito fundacional afirmaba que Abner Doubleday, oficial del ejército que peleó en la Guerra Civil, lo creó en 1839 en Cooperstown, Nueva York pero Alexander Cartwright, en 1846, sin el menor rastro de duda, organizó el primer partido oficial en Hoboken, Nueva Jersey, en un campo con las medidas y reglas que sin grandes modificaciones se mantienen vigentes.
Como sabemos que existe una fanaticada real y esforzada que va a los estadios a ver a sus equipos favoritos, el Dossier está dedicado al arte del hit and run: «Mujeres y diamantes», de Mónica Villalpando; «Juego imaginario: el Bajío lanza», de Melinna Guerrero; «Con cuenta de 3 y 2: entre la masculinidad en el terreno de juego y el “cuídate del feminazi”», de Jaime Geliga; «Las ciudades destruyen las costumbres: los estadios de beisbol en la Ciudad de México», de Jorge Vázquez, y «La dicha inicua de fildear el tiempo», de Raúl Bravo. En esta ocasión, contamos con una contraportada elaborada por José Fabián Estrada, mejor conocido como «Perrito».
Este número beisbolero presenta, además de las secciones habituales, un nuevo espacio para las letras indígenas con textos de Nadia López, Hubert Matiúwâa, Marceal Méndez, Rubí Huerta, Isaac Carrillo y Adriana López, ilustrado por Karina Jiménez.
Además rendimos homenaje a quien fuera director de Tierra Adentro de 2000 a 2007, fallecido en agosto del año pasado: el poeta Víctor Manuel Cárdenas.
Playball!